Sebastián Báez no para de crecer y es que con 21 años ha logrado su primer título ATP después de una semana mágica en Portugal. El argentino charló con la ATP sobre su recorrido hasta este título.
El argentino Sebastián Báez ha llegado para quedarse. Su nivel de tenis le avala y sus 21 años hacen que sea una promesa que puede llegar muy alto en el mundo del tenis. Báez ha entrado en el top 40 tras ganar este pasado fin de semana el Millenium ATP Open Estoril de categoría 250, haber llegado en febrero en Santiago a su primera final ATP en febrero y ser vencedor en 2021, seis veces en el ATP Challenger Tour. Además jugó en noviembre el Intesa Sanpaolo Next Gen ATP Finals al que llegó siendo el top 100. Una evolución imparable de Báez que atendió a la prensa analizando varios puntos:
Evolución
Báez Sobre su evolución este último año evaluó. “Ha sido un buen año. El último año también fue muy bueno por los Challengers, las finales, las Next Gen [Finals]. Un montón de cosas… el principal atractivo de este año fue Australia. Cada vez intento ser mejor, ir paso a paso. Espero que esto sea el comienzo de algo bueno“.
Sentimiento y significado del primer torneo ATP
Sebastián confesó. “Estoy tan feliz, tan orgulloso de mí mismo. Significa mucho para mí. Este trofeo es una buena compensación por todo el trabajo y una gran motivación para ir por más“.
Significado de la Intesa Sanpaolo Next Gen ATP Finals
El argentino analizó sobre su participación en Milán. “Ese torneo fue muy importante para mí porque comencé a jugar a un gran nivel con jugadores como Alcaraz y los mejores tenistas adolescentes del mundo. Eso significó otra compensación después de un año difícil. Trabajé mucho para estar allí. Jugué Challengers, los partidos fueron muy difíciles. Los rankings estaban congelados y entrar en el Top 100 fue muy duro. Milán fue un buen comienzo y algo diferente para mí“.
Su entrenador
Sobre su entrenador Báez comentó. “Con Sebastián Gutiérrez empecé a trabajar en 2015 en un ITF Futures en Brasil. Fue la primera vez que nos vimos, y desde entonces hasta ahora ha sido una gran relación, una gran conexión, algo diferente en el Tour. Creo que en el tenis es difícil encontrar una buena persona y un gran profesional como entrenador. Así que estoy muy orgulloso de haberlo contratado y de tenerlo en mi vida. Espero tener más tiempo con él y, por qué no, terminar mi carrera con él“.
Personas importantes en su vida
Sebastián reflejó que. “Mi familia, mi equipo, mis amigos, mucha gente… es para todos ellos. Es imposible ser un gran jugador sin todas las personas que te han ayudado en el camino. Tienes que estar apoyado por tu familia, tu equipo, tu gente. Estoy orgulloso de tener a las mejores personas a mi lado”.
Sobre su aspecto personal
El argentino reflexionó. “Es imposible ser un buen jugador si no eres una buena persona. Yo lo entiendo así porque mi entrenador así lo cree, y yo lo he aprendido de él. Ese es el camino que decidí tomar“.
Sobre sus pasiones
Sebastián Báez reía. “Es difícil de decir porque me gusta la música, ver películas, jugar videojuegos… pero me encanta jugar al tenis, viajar por el mundo y pasar tiempo con mi gente. Es difícil decidir una sola cosa. Pero lo mejor para mí es intentar disfrutar de los pequeños detalles“.