WTA

Badosa enciende el motor en Roland Garros

badosa ferro roland garros
Badosa golpea una derecha en Roland Garros | Foto: rolandgarros.com

La española ha dado un gran paso al ganar con mucha autoridad en el debut de Roland Garros. Badosa ha sido muy superior a Ferro (6-2, 6-0) y ya está en segunda ronda.

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

El martes llegaba el debut de Paula Badosa en Roland Garros. La española no había cuajado una buena gira de tierra batida y como ella reconoció en la rueda de prensa previa al torneo, le hubiera gustado llegar en otras condiciones. En el debut a priori tenía un partido sencillo ante la jugadora local Fiona Ferro, que era especialista en este tipo de superficies pero que llevaba mucho tiempo sin rendir al nivel esperado. Ambas habían enfrentado en Rabat 2018 y la española se llevó el duelo en tres mangas.

Paula Badosa debuta a lo grande

Desde el inicio Paula salió con un punto más intensidad. A los pocos minutos la española dominaba en el marcador con el 2-0 de ventaja. Ferro intentó poco a poco coger mejores sensaciones pero no había forma. Un nuevo break le mandaba dos hasta el 5-1 y le dejaba muy cerca de la primera manga. La jugadora local resistió con el apoyo del público, aunque únicamente pudo maquillar el marcador sumando un nuevo juego y finalmente por 6-2 se despedía del primer set.

Paula Badosa no iba a frenar el impulso de su tenis. La española iba a más, y es que estaba muy acertada en sus golpes y se le veía dominando a placer el fondo de la pista. Ferro intentaba todo, pero se le veía algo lenta de piernas, sin llegar bien a las bolas para poder dominar. Badosa fue sumando los juegos uno tras otro y en tan solo 17 minutos el marcador estaba a su favor por 5-0. La española sacaba para acabar con un rosco en el debut de Roland Garros. Paula únicamente tuvo que finalizar el trabajo y después de ganar el juego en blanco avanzaba a la siguiente ronda.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads