Análisis de cuadros

ATP Challenger Open Castilla y León El Espinar: Un gran cuadro para un torneo histórico

ATP Challenger Open Castilla y León El Espinar: Un gran cuadro para un torneo histórico
Un partido en el ATP Challenger El Espinar | Foto: Open Castilla y León

La provincia de Segovia y más en concreto El Espinar disfrutará de una fantástica nueva edición de su torneo ATP Challenger. Un cuadro con grandes nombres y mucha representación española de jóvenes caras que darán muchas alegrías a `La Armada´ en el futuro.

Cuadro ATP Challenger El Espinar

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CanalTenis.com 🎾 (@canaltenis)

Mucha ilusión en la nueva edición del ATP Challenger El Espinar

El Open Castilla y León El Espinar volverá a focalizar las miradas del tenis. Un evento único y que lleva años disputándose en la altitud de Estación El Espinar. Este campeonato cuenta con una maravillosa organización y es un campeonato referente dentro de los campeonatos del circuito ATP Challenger. Además de contar con un torneo masculino también tendrá un evento femenino W25 de forma simultánea y en las mismas instalaciones. Por si fuera poco contará con un torneo cadete y con una exhibición de pickleball ese deporte de moda que ha llegado pisando fuerte a España y que ya cuenta con licencia en este país. Además habrá como es habitual otros años numerosas actividades paralelas a la competición. Analizamos el cuadro que contará con interesantes nombres en la semana previa a los Juegos Olímpicos y numerosa representación española.

Los franceses primeros cabezas de serie

Antoine Escoffier y Jules Marie parten como los dos primeros preclasificados. Escoffier es un jugador que no lleva una temporada muy regular pero que en las altitud y en las condiciones de El Espinar se mueve como pez en el agua. El galo llega con la presión de defender la final de la temporada pasada en la que cayó ante el español Pablo Llamas, que fue el tenista que se acabaría convirtiendo campeón. Escoffier llega después de jugar en el ITF Roda de Barà y el Challenger de Pozoblanco sobre pista dura en su particular gira por torneos españoles.

El segundo preclasificado es Jules Marie. Este francés llegó hace unos meses a su mejor ranking rozando superar esa barrera del top 200 ATP. Ahora continúa en su mejor año como profesional y esto le permite llegar como uno de los favoritos a un torneo tan importante como es el Espinar. Marie no tendrá un debut sencillo y es que jugará ante el egipcio Safwat, un jugador peligroso y con un gran servicio que buscará dar una de las sorpresas en la primera ronda. A sus 32 años no ha conquistado ningún título Challenger, pero cuenta con 19 trofeos en el circuito ITF, por lo que El Espinar podría ser un campeonato especial en su particular carrera.

Los españoles presentes en El Espinar

Alberto Barroso llega con una buena racha de triunfos. Final en Roda de Barà y cuartos de final en el Challenger de Pozoblanco. El extremeño buscará cerrar otra gran semana para seguir sumando puntos y las condiciones del Espinar le pueden venir muy bien a su estilo de tenis. Interesante será la presencia del joven Miguel Damas, un tenista con un gran físico que ya está consolidado entre el circuito ITF y Challenger, por lo que tendrá una gran oportunidad en El Espinar.

Iñaki Montes de la Torre vuelve a repetir en el torneo segoviano. Un jugador destacado que se formó en la Universidad de los Estados Unidos y que tiene mucho talento en sus tiros. Un jugador menos habitual de los torneos españoles y que sin duda será una de las grandes atracciones de El Espinar 2024. Dani Mérida continúa con su progreso. Con 19 años ha demostrado que tiene un gran futuro y en El Espinar será otro test en un año positivo en el que ha vuelto a sumar grandes triunfos.

Atractivo y llamativo duelo entre dos wild cards del torneo. Nicolás Álvarez Varona y Alejo Sánchez son dos jugadores que intentarán aprovechar esta oportunidad que han recibido. El sorteo ha sido caprichoso y les ha enfrentado en la primera ronda, por lo que uno de los dos estará en la segunda ronda para medirse ante un jugador de la qualy o el bielorruso Gerasimov.

El otro wild card es un Mario González que es un tenista muy sólido, que comete pocos fallos y que hace que sus rivales saquen su mejor versión. Hace unos días disputó una gran batalla en el ITF Roda de Barà ante Frederico Ferreira Silva.

  • Alberto Barroso
  • Miguel Damas
  • Iñaki Montes de la Torre
  • Daniel Mérida
  • Alejo Sánchez
  • Nicolás Álvarez Varona
  • Mario González Fernández

Otros jugadores a seguir

Edas Butvilas es una joven promesa del tenis lituano. Un tenista de gran envergadura y que se mueve muy bien desde el fondo de la pista. Este jugador comenzó la temporada en el circuito ITF pero ya se está consolidando como un jugador de los ATP Challenger. Llegó a ser número 7 del ranking Junior y se plantó en los cuartos de final de Roland Garros Junior. Butvilas tiene cualidades para ser unas de las revelaciones de este cuadro, aunque en caso de superar el debut jugará a priori ante el primer cabeza de serie, Escoffier. El lituano llega después de ser uno de los participantes en el Torneo Tenis Playa Luanco.

El bielorruso Gerasimov es un que ha estado en la élite del tenis mundial. Llegó a ser número 65 del mundo y en pista dura era un rival muy difícil de superar. Es cierto que no pasa por su mejor momento, pero a sus 31 años continúa luchando para pelear por los títulos. En El Espinar aparece como cuarto cabeza de serie y no hay dudas de que tiene todas las condiciones para pelear por el título de campeón y tomar el trono que ostenta en estos momentos Pablo Llamas. Un total de seis títulos en el circuito Challenger le avalan.

Sobre el autor
Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads