El ATP Basilea es el torneo más importante que se disputa en Suiza dentro del circuito masculino. Un evento en el que Roger Federer es el hombre récord. Este campeonato volverá este 2024 a contar con grandes estrellas del circuito masculino.
El ATP Basilea: Un torneo con historia y un nombre especial
Suiza es conocida en el mundo entero por tener a toda una leyenda del deporte como es Roger Federer. En este país desde 1970 se disputa un gran evento que pertenece al circuito masculino y que se juega en la gira indoor de Europa, es decir, a finales de año. Este ATP 500 se juega simultáneamente con el de Viena (Austria) y ambos copan los focos mediáticos del tenis mundial. Este 2024 se juega el torneo suizo entre el 21 y el 27 de octubre con un gran elenco de jugadores y en el que puedes descubrir los tenistas que más posibilidades tienen de ganar en www.gamechampions.com con todo detalle. Vamos a repasar algunos de los datos históricos y más llamativos, además de hacer un breve análisis a los principales candidatos al trofeo de este 2024.
Federer el hombre récord del ATP Basilea
Roger Federer es el ídolo del país. Sus inicios en este campeonato fueron como un niño recogepelotas que soñaba algún día con poder jugar ese torneo. Con el paso de los años la magia de Roger empezó a funcionar en la cancha de tenis y llegó su momento de empezar a escribir su propia historia en el gran torneo de su país. Al acabar su carrera se convirtió en el hombre récord de su torneo después de lograr levantar diez veces el título de campeón, cumpliendo así esos sueños que tenía de pequeño.
Además Roger tiene otros dos récords en este campeonato. Por un lado se convirtió en el campeón más veterano al ganar a sus 38 años en 2019 y es el jugador con más victorias conseguidas, dejando en 75 sus triunfos. En la actualidad a pesar de no seguir en activo sigue estando presente y se deja ver por los gradas durante las jornadas del propio campeonato, promocionando así de forma muy positiva este torneo en su país.
Algunos registros históricos
Entre los campeones hay grandes leyendas del tenis e incluso algunos de ellos aparecen en el Salón de la Fama del tenis. Borg, Lendl, Vilas, Edberg, McEnroe o Sampras son algunos de los que han logrado reinar en territorio helvético. El primer ganador del torneo fue el alemán Klaus Berger allá por 1970. Un americano como Jim Courier ha sido hasta el momento el tenista más joven en lograr levantar el trofeo, algo que consiguió a sus 19 años en 1989. Otro dato interesante es que el checo Jiri Hrebec pasó a los libros de historia del torneo después de ser el campeón con peor ranking, ya que en 1975 logró ganar la corona suiza siendo el número 44 del ranking masculino.
Los grandes favoritos al título en 2024
Mirando a los dos primeros cabezas de serie observamos que son Andrey Rublev y Casper Ruud. Ninguno de los dos pasa por un gran momento, por lo que con la igualdad que existe en estos torneos y los grandes jugadores que hay con mucha confianza todo está parejo. Rublev y Ruud deberían llegar a las rondas finales, pero hay otros nombres que debemos destacar.
Por un lado está el veterano español Roberto Bautista que llega con un SE, después de conquistar el título de Amberes después de una gran semana en la que ha superado a todos sus rivales una tras otros. El debut será ante el noruego Ruud, por lo que no será un duelo sencillo para ninguno de los dos, pero seguro que los espectadores pueden disfrutar de un gran encuentro de tenis.
Otro de esos veteranos que ha vuelto al circuito y para dar guerra es Marin Cilic que hace unas semanas volví a ganar un título ATP después de coronarse en Hangzhou. Un primer duelo ante Tabilo, siendo el chileno uno de los tenistas revelación del 2024. Entre otros que destacan están el griego Stefanos Tsitsipas, el suizo Stan Wawrinka, el danés Holger Rune o el checo Jiri Lehecka.