La rusa pasó por la rueda de prensa posterior a su derrota en la cuarta ronda de Wimbledon. Allí, se expresó sobre sus sensaciones, la polémica decisión de la umpire, emociones y otros temas.
Mirra Andreeva, de 16 años, es hoy en día la chica prodigio del tenis femenino. Luego de su grato paso por Roland Garros, arribó a Londres y repitió la fórmula. Superó con éxito la fase previa y golpeó fuerte en el cuadro principal. Sin embargo, en los octavos de final, cayó ante Madison Keys en un partido bastante polémico, que tuvo una controversial decisión de la umpire. Unas horas más tarde, aprovechó el intercambio con los periodistas para abarcar ciertos tópicos.
Sobre el grosero error de Azemar Engzell, la umpire del encuentro
“Para mí es un punto controversial porque no estoy segura si… no sé qué decisión fue la correcta. Ella es la umpire. Ella es la que toma la decisión. Pero, honestamente, no tuve ninguna intención de tirar la raqueta. Me deslicé. Honestamente, pensé que me caería hacia adelante. Tal vez pareció que tiré la raqueta. Aún no he visto ningún vídeo. Pero era su decisión, así que tomó esta. Ya está. Ella tomó la decisión, así que el partido ha terminado. No le di la mano porque, para mí, ella no tomó una decisión correcta“.
Sensaciones del torneo
“Para mí fue una experiencia increíble. He jugado partidos fantásticos aquí. La primera vez en hierba. Estoy contento con mi resultado, pero también un poco triste y decepcionada. Espero que el año que viene me vaya mejor”.
Controlar las emociones
“Sabía que Federer tenía problemas emocionales cuando era adolescente. De hecho, cuando yo era más joven, vi que él también tenía problemas. No soy la única que también tiene problemas. Pensaba que sólo tenía que esperar un poco y se me pasaría. Pero no funciona así. Tienes que trabajar en ti mismo. Creo que cuanto más rápido lo hagas, más rápido llegarán los resultados. Empecé a trabajar conmigo mismo. Creo que ahora funciona bastante bien”.
Sobre el prize money
“Yo, por ahora, no, no tengo planes. Todo va a mis padres y ellos deciden qué hacer con el dinero. Creo que la mayor parte irá al tenis, a las entradas, a pagar a los entrenadores, a todo. Quizá me compre algo para mí, pero aún no estoy segura (sonríe)”.
Planes a corto plazo
“Después de este torneo seguro que me tomaré unos días de descanso para relajarme y no para jugar al tenis. No quiero hacerlo durante unos días, seguro. Después volveré a la tierra batida y jugaré el WTA 250 de Lausana. Más tarde creo que el US Open“.