Análisis de cuadros WTA

Análisis del cuadro femenino del US Open 2020

Análisis cuadro WTA US Open 2020
Serena Williams buscará su séptimo título en Flushing Meadows. | Foto: @WTA

Nueva York es, excepcionalmente, el lugar que albergará al segundo Grand Slam de la temporada. Y para ello, ya ha sido sorteado el cuadro femenino del US Open, que si bien ha sufrido bajas de muchas jugadoras top, de igual manera promete grandes emociones. El nuevo intento de Serena Williams por igualar el récord de 24 títulos que ostenta Margaret Court, será una de las cuestiones a tener en cuenta durante el torneo.

Parte Alta
Cuadrante de Karolina Pliskova

La checa buscará su primer título de Grand Slam, aprovechando su condición de mejor preclasificada. Su debut será ante la ucraniana Kalinina, que si bien aparenta como un partido accesible, Pliskova deberá tener especial cuidado tras la pobre imagen que dejó en Cincinnati. Ya en segunda ronda podría aparecer una fuerte complicación para la proveniente de la República Checa, dado que su rival podría ser la ex-Nº4 del mundo Caroline García, que ya la derrotó en tres ocasiones. Aún más dificultades puede tener en tercera ronda, donde puede cruzarse con la local Jennifer Brady, que viene de ganar su primer trofeo WTA en Lexington o bien, la joven CiCi Bellis.

La segunda semana no le dará mayor calma a la checa, ya que en su camino posiblemente aparezca la tres veces campeona de Grand Slam, Angelique Kerber, aunque la favorita para llegar a esa instancia según el ranking, es la estadounidense Alison Riske. Por su parte, en los cuartos de final se cruzaría con el cuadrante liderado por la croata Petra Martic y la también checa, Marketa Vondrousova.

En esa misma sección aparece la española Paula Badosa, que debutará ante la rusa Gracheva y luego podría enfrentar a Kiki Mladenovic en segunda.

CUADRO POTENCIAL DE KAROLINA PLISKOVA (1) 🇨🇿:

R1 > Anhelina Kalinina 🇺🇦
R2 > Caroline García 🇫🇷
R3 > Jennifer Brady (28) 🇺🇲
R4 > Alison Riske (13) 🇺🇲
CF > Petra Martic (8) 🇭🇷
SF > Naomi Osaka (4) 🇯🇵
F > Sofía Kenin (2) 🇺🇲

Cuadrante de Naomi Osaka

Al igual que en el caso de Pliskova, el sorteo no ha sido muy benévolo con la japonesa Naomi Osaka. La campeona del torneo en 2018 hará su debut frente a su compatriota Misaki Doi, y rápidamente tendrá una rival de riesgo en la segunda ronda, que saldrá de la ganadora entre Camila Giorgi y Alison Van Uytvanck. En su tercer partido, tendrá una piedra en su zapato casi de forma obligada, ya que debería tener un hipotético cruce con alguna tenista entre Sevastova, Coco Gauff, la rusa Kasatkina o la joven ucraniana Kostyuk.

Ya a partir de los octavos de final, comenzaría a tener enfrentamientos con otras altas preclasificadas como es el caso de la estonia Anett Kontaveit primero, y luego en cuartos, aparecerían, o la checa Petra Kvitova o la peligrosa kazaja Elena Rybakina. Aunque tampoco sorprendería demasiado si la que llega a esa ronda es la ucraniana Yastremska, de buen presente.

CUADRO POTENCIAL DE NAOMI OSAKA (4) 🇯🇵:

R1 > Misaki Doi 🇯🇵
R2 > Alison Van Uytvanck 🇧🇪
R3 > Anastasija Sevastova (31) 🇱🇻
R4 > Anett Kontaveit (14) 🇪🇪
CF > Petra Kvitova (6) 🇨🇿
SF > Karolina Pliskova (1) 🇨🇿
F > Sofía Kenin (2) 🇺🇲

Parte Baja
Cuadrante de Serena Williams

Con el gran objetivo de convertirse en la jugadora con más títulos de Grand Slam (junto a Margaret Court), y tras cuatro finales perdidas de manera consecutiva, Serena Williams iniciará su recorrido por Flushing Meadows enfrentando a su compatriota Kristie Ahn. Luego, deberá enfrentar a quien gane el duelo entre dos tenistas que han pasado buen tiempo fuera del circuito por lesiones, Margarita Gasparyan y Mónica Puig. Por la tercera ronda, se vislumbra un choque ante quien ganó el US Open en 2017, Sloane Stephens.

Ya en la segunda semana, debería afrontar una dura prueba en cuarta ronda, dado que la favorita a cruzarse con la menor de las Williams es la griega María Sakkari, que viene de eliminarla en el torneo de Cincinnati. Si superara esa instancia, en cuartos de final se cruzaría con alguna jugadora de cuidado, como Garbiñe Muguruza, Madison Keys o bien, la croata Donna Vekic. En la misma sección del cuadro que Muguruza, tenemos a la también española Aliona Bolsova, que comenzará el torneo ante la suiza Jill Teichmann.

CUADRO POTENCIAL DE SERENA WILLIAMS (3) 🇺🇲:

R1 > Kristie Ahn 🇺🇲
R2 > Mónica Puig 🇵🇷
R3 > Sloane Stephens (26) 🇺🇲
R4 > María Sakkari (15) 🇬🇷
CF > Madison Keys (7) 🇺🇲
SF > Sofía Kenin (2) 🇺🇲
F > Karolina Pliskova (1) 🇨🇿

Cuadrante de Sofía Kenin

La actual número dos del mundo y vigente campeona del Abierto de Australia, tendrá el desafío de superar por primera vez en su carrera, la tercera ronda del torneo. Su debut será ante la belga Yanina Wickmayer, que la derrotó en la única vez que se enfrentaron. En segunda ronda jugará frente a la joven canadiense Fernández, o la experimentada Vera Zvonareva, que ingresa al torneo con Ranking Protegido. En tercera, aparece un posible inconveniente para la estadounidense, y es la peligrosa tunecina Ons Jabeur.

Por los octavos de final, posiblemente le toque cruzarse con la belga Elise Mertens, que llega al torneo con un muy buen nivel, aunque no sorprendería si es superada por la rusa Alexandrova. Hay que destacar que en esa sección también aparece la española Sara Sorribes que hará su debut ante la local Claire Liu, y Kim Clijsters, que estará jugando su primer cuadro de Grand Slam desde el US Open 2012.

Por su parte Kenin, podría estar enfrentando en cuartos de final a las favoritas de ese cuadrante, Aryna Sabalenka y Johanna Konta, aunque también habrá otras jugadoras de renombre como Victoria Azarenka, la checa Muchova y la inoxidable Venus Williams.

CUADRO POTENCIAL DE SOFÍA KENIN (2) 🇺🇲:

R1 > Yanina Wickmayer 🇧🇪
R2 > Leylah Fernández 🇨🇦
R3 > Ons Jabeur (27) 🇹🇳
R4 > Elise Mertens (16) 🇧🇪
CF > Aryna Sabalenka (5) 🇧🇾
SF > Serena Williams (3) 🇺🇲
F > Karolina Pliskova (1) 🇨🇿

Ads