ITF Análisis de cuadros

Análisis del cuadro en el ITF M25 de Badalona

Análisis cuadro ITF Badalona
Alejandro Manzanera sacando en el ITF Badalona | Foto: Jordi Sagués/Club de Tennis-wetennis

El ITF M25 Badalona cuenta con un cuadro muy atractivo. Fonio y Diez aparecen como primeros cabezas de serie. Luego hay grandes nombres con numerosa representación local por lo que será un torneo especial.

Cuadros y resultados del torneo de Badalona

Badalona tiene su ITF entre el 18 y el 24 marzo

Este torneo es el tercero de la gira catalana en el circuito Future por detrás de los disputados en Torelló y Els Gorchs (Les Franqueses del Vallés). Badalona está dentro de los de categoría M25 y por eso cuenta en su cartel con jugadores interesantes. La tierra batida es la protagonista y todo cambia, ya que tanto Torelló como Franqueses del Vallés fueron en pista rápida. Este magnífico Club de Tennis Badalona vuelve a apostar por tener un torneo internacional y espera hacer disfrutar a todos los presentes una edición más. Ahora vamos a desgranar el cuadro con algunas claves que debes saber para seguir de cerca este nuevo torneo del circuito ITF.

Los dos primeros cabezas de serie

Un italiano y un canadiense parten como favoritos por ranking. Fonio y Diez son primero y segundo cabeza de serie respectivamente. El italiano está dentro del top 300 del ranking ATP y ha comenzado la temporada jugando torneos Challenger. Es cierto que ha conseguido algunas victorias en Nonthaburi, Chennai y Tenerife, pero las cosas no han ido como esperaba y ha tenido que volver al circuito ITF. Ahora espera recuperar la senda del triunfo y ganar esa confianza que necesita su tenis para volver al escalafón de los torneos Challenger.

Como segundo cabeza de serie está un Steven Diez que está intercalando los torneos ITF y los Challenger. Llega después de jugar el ITF Torelló y el Challenger de Hamburgo. Los resultados no van por el buen camino y espera cuanto antes poder cambiar de rumbo este 2024. Para ello en Badalona buscará reencontrarse con su mejor nivel y es que Steven Diez llegó a ser el número 134 del mundo en el año 2018.

 

Los otros favoritos

Aunque Fonio y Diez tengan el mejor ranking no parten como favoritos en cuanto a sensaciones. Mirando a nombres interesantes dentro del cuadro podemos ver a Max Alcalá. Este jugador catalán llegará con muchas ganas de seguir en racha y es que viene de coronarse en Antalya hace solamente unos días y desplegando un gran tenis. Alejo Sánchez Quílez a pesar de su juventud ya ha demostrado que tiene mucha personalidad y es que este año ya ha ganado un torneo, por lo que será uno de los candidatos a llegar hasta las rondas finales.

Más españoles como Martí Pujolras o Pol Martin Tiffon también tienen muchas papeletas de llegar hasta las rondas finales. Tampoco hay que olvidarse otros cabezas de serie que no son españoles pero que buscan llegar lo más lejos posible. El argentino Hernán Casanova que suele rendir bien en este tipo de torneos y que es un terrícola puro es el tercer cabeza de serie. El británico Clarke y el italiano Giustino son cuarto y sexto preclasificados, además ambos ya saben lo que es participar en numerosos torneos Challenger y buscan volver a encadenar triunfos de forma consecutiva.

Los wild cards

Los cuatro wild cards para el cuadro final han caído para tenistas locales. Por un lado están Alejandro Melero y Albert Pedrico, dos jugadores que ya han disputado los torneos de Torelló y Franqueses del Vallés con esta condición y que siguen sumando experiencia en el circuito Challenger. Los dos tienen un gran futuro por delante, pero de momento tienen que consolidarse en este nivel de circuito en el que todo está tan parejo en cada partido y torneo. Pedrico dejó buenas sensaciones y le robó un set al campeón de Torelló, Ergi Kirkin. Melero sumó dos triunfos en Els Gorchs y llegó hasta los cuartos de final, aunque sobre tierra batida su tenis sufre más.

Los otros dos wild cards han ido a parar a Aaron Gil Garcia y David Puig Molina. Aaron ganó esta invitación después de lograr el triunfo en un torneo intersemanal que otorgaba este billete al ITF y David Puig está federado por un club de Manresa y ganó el torneo social que organizó el club y que tenía como premio el wild card al ITF.

Sobre el autor

José Martínez

Periodista deportivo Almeriense. 22 años, especializado en pádel y tenis. Descubrí los deportes de raqueta a los cinco años y desde entonces siempre he querido dedicarme a darles cobertura. En los casi cuatro años que llevo ejerciendo como periodista he cubierto el World Pádel Tour Marbella Master 2022, Copa Davis 2022 y 2023, WTA 500 Doha, ATP 250 Doha, Major de Doha, Eliminatoria España-México Billie Jean King Cup 2023, Mutua Madrid Open, Challenger de Málaga y varios torneos Premier Padel así como toda la actualidad diaria de ambos deportes. Ahora centrado en seguir desarrollándome como profesional y tratando de seguir sumando coberturas del mejor tenis del mundo en años próximos

Ads