Hablar de Aliaksandra Sasnovich es hablar de potencia pura, de buscar los golpes poderosos y llevar la iniciativa en todo momento. A continuación repasamos la carrera de la tenista bielorrusa.
La tenista bielorrusa es una tenista que ha estado a la sombra de Azarenka y Sabalenka en su país, pero con un enorme potencial ofensivo, sobre todo con un revés muy poderoso, y una derecha bastante potente, y un juego muy agresivo.
La tenista bielorrusa busca ser ella la que domine en todo momento el punto. Una tenista de todo o nada, y que busca ser la que gane o pierda el punto. Ese tenis ultra ofensivo la lleva a jugar siempre al límite, y ser capaz de jugar muy buenos partidos, pero también muy malos cuando no tiene el día con su pegada. Su mejor tenis se ve sobre todo en pistas rápidas, en donde puede dar rienda a sus golpes poderosos y agresivos.
En buscar del primer título
La tenista bielorrusa no tiene ningún título en su haber, aunque si ha llegado a dos finales WTA, la primera en Seúl 2015, cayendo ante Irina Begu, y la segunda en Brisbane 2018, en donde caería ante Elina Svitolina.
En el circuito ITF presenta once títulos, que no son pocos. Su mejor resultado a nivel Grand Slam hasta la fecha son los octavos de final que alcanzó en Wimbledon 2018. Donde sí ha tenido mejores resultados a nivel Grand Slam es como doblista, llegando a las semifinales del US Open 2019, formando pareja con la eslovaca Viktoria Kuzmova. Entre sus mayores victorias, destacan victorias ante jugadoras como Elina Svitolina, Daria Kasatkina, o Elise Mertens entre otras.
Una jugadora con un estilo agresivo, de las que basan su tenis en pocos golpes, y que normalmente no tiene otro patrón de juego, lo que la lleva a ser muy inestable en determinados momentos de los partidos. Con todos ustedes, Aliaksandra Sasnovich.