El tenista español habló ante los medios en la previa de su debut en el Open de Australia 2025, el único Grand Slam que falta en su palmarés y que le convertiría, en caso de ganarlo, en el jugador más joven en conquistar los cuatro grandes.
Alcaraz y el gran reto de Sinner día tras día
Carlos Alcaraz tiene una misión: convertirse en el jugador más joven en ganar los cuatro Grand Slams al menos una vez. Con sus dos trofeos de Wimbledon, el del US Open y otro en Roland Garros ya en sus manos, solo le queda el Open de Australia para completar su particular ‘Grand Slam‘.
De hacerlo en este 2025, 2026 o 2027, se convertiría en el más joven en lograr dicha hazaña. De momento, su paso por Melbourne no supera la barrera de los cuartos de final, alcanzados el año pasado en una dolorosa derrota en cuatro sets frente al alemán Alexander Zverev. Más motivado que nunca, Alcaraz no quiere esperar más para romper otro récord para la historia, viéndose capacitado para inscribir su nombre en el palmarés de ganador del primer ‘grande’ de la temporada este mismo año.
En su paso por el ‘Media Day‘ previo a su debut, que será ante el kazajo Alexander Shevchenko, el murciano apuntó a su gran rival generacional, el italiano Jannik Sinner, como una de sus principales fuentes de motivación. Los éxitos continuados del número uno mundial durante este último año y medio no hacen más que generar más hambre de títulos en el tenista español, que además aseguró haber implementado una nueva técnica de saque que le permita sentirse más cómodo con uno de los golpes más importantes del tenis actual.
Sinner, una fuente de motivación
«Si tengo un mal día frente a Jannik, probablemente perderé al 99%. Eso es justo lo que se me pasa por la cabeza cada vez que me enfrento a él. La parte positiva es que cuando le veo ganando títulos y llegando a la cima del ranking, eso me hace trabajar aún más duro cada día. En cada entrenamiento solamente pienso en las cosas que debo mejorar para jugar contra él. Creo que eso es genial para mí, el hecho de tener esa rivalidad me hace dar lo mejor de mí mismo cada día«.
Ajustes al servicio
«Todavía me recuerdo a mí mismo cómo tengo que hacerlo. Voy mejorando día a día, sintiéndome mejor con ese golpe. Tanto mi equipo y yo sabíamos que teníamos que cambiar algo al servicio para que sea más consistente. Creo firmemente que estos cambios alejarán esas dudas y que ahora serviré de forma más natural«.
Entrenamiento con Djokovic
«Ha sido una buena semana. Entrenar con el mejor de todos los tiempos me permite ver en qué nivel estoy. Me encuentro preparado para todo«.