Noticias

Alcaraz: “Nunca hay amigos en pista”

Alcaraz nunca amigos pista
Alcaraz celebra un punto en Indian Wells | Foto: @bnpparibasopen

El murciano habló sobre la gran victoria que tuvo ante Bautista. Alcaraz explicó sus sensaciones y comparó la victoria con la que tuvo ante Tsitsipas y Berrettini. 

Carlos Alcaraz sigue sorprendiendo al mundo. El joven murciano pasó por encima de Bautista y explicó esa mentalidad ganadora que tiene y es que le endosó un rosco a su compatriota. Tal y como reconoció para el pupilo de Ferrero no existen amigos una vez que se está dentro de la pista compitiendo. Equiparó la victoria e incluso considera que jugó mejor que las que tuvo ante Tsitsipas o Berrettini. Por último habló del que será su rival, Gael Monfils. El galo sacó todo su repertorio y acabó superando al actual No.1 del ranking Medvedev. Con esta derrota el ruso se despide del trono de la clasificación masculino y Djokovic volverá a ser el número uno del ranking ATP. Alcaraz ya está en octavos de final, pero todavía quiere más en este Indian Wells.

El partido contra Bautista

Es uno de mis mejores partidos de principio a fin. He visto jugar a Roberto durante mucho tiempo, hemos entrenado mucho. Conozco su nivel, su juego. No es fácil jugar contra un amigo, con alguien de tu mismo país, pero una vez que estás en pista, eso se olvida. Vas a por el partido. Nunca hay amigos en pista. Vas a por la victoria“.

Elogios para Monfils

Gael está jugando muy, muy bien. Es jugador muy duro. Es rápido, corre mucho. Tiene grandes tiros también. Va a ser un partido duro y divertido también. Habrá buenos puntos. Será un gran partido”.

Las victorias ante Tsitsipas y Berrettini

Creo que en el primer set frente a Tsitsipas en el US Open jugué muy, muy bien. También contra Berrettini. Creo que jugué a un gran nivel, aunque no durante todo el partido como con Bautista“.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads