El joven murciano necesitó de una buena remontada para superar a su compatriota Jaume Munar en tres mangas (2-6, 6-2, 6-1) en su cruce por la primera ronda del Río Open. Ahora Alcaraz deberá esperar para conocer a su rival, saliente del duelo entre Federico Delbonis y Daniel Galán.
Interesante duelo entre jóvenes españoles, y sobre todo un gran cruce de estilos, la potencia frente a la resistencia. Carlos Alcaraz hacía su primera aparición luego de su paso por el Open de Australia, donde si bien se despidió en tercera ronda, se fue con la cabeza en alto perdiendo en un ajustado super tiebreak del quinto set ante Matteo Berrettini. El murciano regresaba al lugar donde apenas hace dos temporadas, ganó su primer partido ATP con 16 años. Por su parte, Jaume Munar seguía su camino en la gira sudamericana, luego de dos eliminaciones en segunda ronda, tanto en Córdoba como en Buenos Aires. Su mejor resultado en la ciudad carioca fue en 2019, cuando llegó a cuartos de final.
Apenas un único enfrentamiento previo entre ambos, con victoria de Munar. El balear logró superar a Carlos en las semifinales del ATP de Marbella, en la temporada pasada.
Alcaraz a segunda
El comienzo del partido iba a favorecer rápidamente a Alcaraz, que concretaba un quiebre y ya se ponía 2-0 arriba. Sin embargo, la historia cambiaría drásticamente. Munar fue encontrando mejores sensaciones en su juego, haciendo mucho daño desde la devolución y sin permitir que el murciano tome la iniciativa con su derecha. Jaume no sólo recuperó la rotura inicial, sino que concretó tres quiebres de forma consecutiva, y así, el mallorquín ganó la primera manga por 6-2.
Alcaraz seguiría sufriendo en la devolución, teniendo que salvar bolas de break en sus dos primeros turnos al servicio. Pero así suele ser el tenis, y de un momento a otro, nuevamente el partido dio un giro inmenso. El pupilo de Ferrero logró quebrar para ponerse 3-1 arriba, y ahora sí encontrar el dominio que buscaba. Tras otro quiebre final, Alcaraz igualó las acciones con otro 6-2.
Así se le fue el partido de control a Munar, que ya no ganaba con comodidad su saque. Carlos salió enchufado al tercer parcial, y firmó dos quiebres seguidos para acercarse a la definición. En un gran momento de confianza, Alcaraz definió la historia con un 6-1 final, para sellar la remontada y el pase de ronda.