Después de haberse confirmado que en Abu Dhabi se disputará una nueva edición del Mubadala Abu Dhabi 2022, la organización del torneo sigue anunciando nombres de mucho renombre en en el panorama tenístico. Con un cartel que queda por cerrar, cada vez hay más emoción por conocer el resto de participantes.
Restan ya aproximadamente 71 días para la disputa del torneo. El torneo de exhibición de los Emiratos Árabes Unidos, con sede en el International Tennis Centre en el Zayed Sports City. En su edición número 14, la organización sigue marcando la tradición de tener un formato de un duelo entre dos tenistas WTA y un cuadro de seis jugadores ATP, entre el 16 y el 18 de diciembre. Cabe destacar que este torneo se toma de trampolín para la inminente temporada que dará su pistoletazo en 2023 con la disputa de la gira por Australia. Dentro del cuadro femenino está la tenista tunecina Ons Jabeur y la británica Emma Raducanu.
Carlos Alcaraz irá al Mubadala Abu Dhabi 2022
Uno de los primeros confirmados en confirmar su presencia es Carlos Alcaraz. El murciano se unirá a este torneo de pretemporada para poder coger ritmo en las últimas semanas del 2022. Actual número uno del mundo, Alcaraz afronta este nuevo reto en su calendario como momentáneo cabeza del ranking ATP. Aún por confirmar el resto de fechas, Carlos Alcaraz tendrá en frente a Casper Ruud, otro de los elegidos para estar en este novedoso torneo. Por el momento regresaba a las pistas de Kazajistán para defender su condición de número uno, teniendo que despedirse antes de tiempo.
En los Emiratos Árabes Unidos ya hubo precedentes de varios tenistas españolas desde 2009. Precisamente en esa primera edición sería Rafa Nadal quien quedara subcampeón del torneo tras perder ante el británico Andy Murray. No obstante en las ediciones de 2010 y 2011 levantaría los trofeos tras vencer a Robin Söderling y Roger Federer. Para 2011, 2012 y 2013 sería el serbio Novak Djokovic quien venciera en las finales a David Ferrer, por partida doble, y a Nicolás Almagro. España volvería a tener representantes en las finales de 2015 y 2016, saliendo campeón de ambas nuevamente Rafa Nadal. Por aquél entonces el canadiense Milos Raonic y el belga David Goffin serían los que quedarían subcampeones. En 2019 sería la última del de Manacor, venciendo en la final al griego Stefanos Tsitsipas.
Tras el parón provocado por la pandemia de la Covid-19, Abu Dhabi volvía a acoger el torneo en 2021. En esa edición el ruso Andrey Rublev vencería al británico Andy Murray. Ahora Carlos Alcaraz buscará poner su nombre en un torneo en el que varios de los mejores tenistas españoles consiguieron llegar, al menos, hasta la final del mismo.