Noticias

Alcaraz: “Estuve muy nervioso en la llamada del rey”

alcaraz miami llamada rey
Carlos Alcaraz en el suelo tras ganar la final del Miami Open | Foto: @ATPTour_ES

El flamante vencedor del Masters 1.000 de Miami reveló la llamada que le dedicó el monarca Felipe VI tras su histórico triunfo. Además, el murciano también compartió los consejos que le dio su entrenador, Juan Carlos Ferrero, sobre cómo tenía que afrontar la final ante Casper Ruud.  

Un día después de su histórica gesta en Miami, convirtiéndose en el primer tenista español en ganar allí y en el tercero más joven de la historia en un Masters 1.000, Carlitos Alcaraz reflexionó acerca de lo acontecido antes y después de la citada final ante Ruud, desvelando la llamada sorpresa de felicitación realizada por parte del rey de España, Felipe VI, tras obtener el título de campeón.

En declaraciones recogidas por la web oficial de la ATP, el murciano reconoció sentirse más nervioso por esa conversación con el monarca que durante el propio partido contra Ruud. Alcaraz también quiso compartir los consejos de su entrenador, Juan Carlos Ferrero, en la previa de la final y sobre cómo debía actuar ante un partido de tal magnitud sin dejar que la presión y los nervios le jugaran una mala pasada.

Finalmente, el actual número once del mundo destacó la amistad que le une con su preparador, alguien al que considera entrenador, pero sobre todo, un amigo con el que contar para todo.

Alcaraz y la llamada del Rey en Miami

Es bastante sorprendente recibir la llamada del rey de España. Estaba más nervioso por esa llamada que por el partido. Es bastante sorprendente que el rey te felicite por el arduo trabajo que pones todos los días y por tu victoria. Es algo que nunca pensaste que ibas a recibir, una llamada del rey de España. Es increíble” explicó Alcaraz sobre la llamada del Rey tras ganar Miami.

Los consejos de Ferrero antes de la final

Me dijo que todo el mundo sabía que iba a ser mi primera final ATP Masters 1000, pero que tratara de pensar que este era el primer partido del torneo, que tratara de manejar los nervios como lo hice en la semifinal, que había sido la segunda a nivel Masters 1.000, después de la de Indian Wells. Que tratara de hacer mi juego sin pensar en la final, mirar hacia delante y mantenerme fuerte mentalmente como lo hice en cada partido de este torneo. Me dijo que simplemente disfrutara el momento, del partido, de mi primera final de Masters 1.000 y que fuera a por ello“.

Ferrero, mucho más que un entrenador

“Juan Carlos es una persona muy importante para mí. Tanto en el lado profesional como en el personal, me ayuda mucho. Cuando estamos juntos, hablamos de todo en la vida, de tenis y sobre fútbol también. A Juan Carlos lo considero un entrenador y un amigo también. Así que puedo hablar con él de todo“.

Sus sensaciones nada más ganar el torneo

Cuando gané el último punto, me vinieron a la mente todas las veces que había soñado con esto. Cuando era más joven, soñaba con obtener un título de Masters 1.000. Cuando me caí al suelo, recordé eso. Todos los sueños, todo el trabajo duro, todo el entrenamiento, todos los problemas, todo vino a mi mente en ese momento“.

¿Cemento o tierra batida?

Todo lo que puedo decir es que tengo dos títulos en tierra batida y uno en pista dura. Me siento muy cómodo en ambas superficies, así que no me importa jugar en tierra batida o en pista dura“.

Ads