Noticias

Alcaraz: «Hay que marcarse nuevos objetivos»

Alcaraz Marcarse Nuevos Objetivos
Carlos Alcaraz en el Media Day del ATP de Buenos Aires. | Foto: Argentina Open.

El tenista español Carlos Alcaraz llegó a Buenos Aires para disputar el Argentina Open, en el cual debutará el miércoles en la sesión nocturna ante Fabio Fognini o Laslo Djere.

Resultados del torneo

Cuadro del torneo

Carlos Alcaraz llegó este viernes por la mañana a Buenos Aires con cinco días de anticipación a su debut en el Argentina Open. El español busca aclimatarse a las canchas, amoldarse a las condiciones para una gran semana en su primer torneo luego de varios meses. Su último partido fue en el Masters 1000 de París, cuando se retiró ante Holger Rune en los cuartos de final.

Luego de entrenarse el viernes por la tarde, salió a recorrer la ciudad, para despejar un poco su cabeza del tenis. Este sábado, a eso de las 15:30, ingresó a la sala de conferencia de prensas, en donde lo aguardaban varios periodistas.

Regreso a las canchas

«Ya pasaron cuatro meses desde mi último partido, siempre vengo con intenciones de ganar. Sé que no va a ser fácil, estuve mucho tiempo sin jugar y hay que volver a arrancar, agarrar ritmo de competición contra gente que ha disputado varios partidos«, analizó Carlos sobre su regresó. Y agregó: «Vine varios días antes para entrenar con jugadores buenos e ir mejorando para comenzar el torneo lo mejor posible«.

Apoyo de su familia

Por otro lado, Alcaraz comentó: «Ha venido mi hermano, mi padre, mi tío, y también mi equipo, que al final son como mi familia. Me lo paso muy bien con ellos, el tiempo en cancha son dos o tres horas al día, el resto es fuera y tienes que hacer cosas que te divierta para hacer lo mejor posible en el torneo«. Luego, añadió: «Ellos vienen para animarme y tener esa parte de casa cuando voy afuera».

Todo lo vivido en el último año

Después, el español se tomó un tiempo para reflexionar y recordar todo lo que vivió en el último año. «Conseguí mi objetivo muy rápido, en solo un año, pero me lo he tomado lo más natural, el tenis es lo que me gusta hacer, más allá de los resultados«, declaró. Con mucha madurez, siguió: «Ahora hay que marcarse nuevos objetivos a largo plazo, ya que soy muy joven y tengo muchas cosas para mejorar, hay que seguir entrenando y seguir mirando para adelante«.

Por otro parte, Carlitos comentó que puede seguir mejorando física y mentalmente «como lo han hecho Rafa, Roger y Novak, eran buenos de jóvenes y fueron progresando«. También, dijo que todo lo que logró hasta aquí fue «con el coraje, el siempre ir para adelante, el no tener miedo a pesar de con quien me enfrente, eso ha sido básico para conseguir lo que he conseguido«.

Para finalizar, el No. 2 del mundo tiene muy en claro cuál será su futuro. «No me quiero ir más allá de donde soy y de dónde vengo, de mi casa. Ahora mismo sigo haciendo vida normal, es cierto que soy más reconocido que antes, pero va natural, soy cercano con la gente, en parte me gusta, veo a todos los que están detrás mío cada partido y me gusta saberlo«.

Sobre el autor

Juan Gavelán

De Villa Gesell, Argentina. Tengo 23 años y soy periodista especializado en tenis.

Coberturas: Challenger Buenos Aires 2021, WTA Argentina Open 2021, Challenger de Tigre I 2022, ATP Argentina Open 2022, Copa Davis ARG-CZE 2022., Challenger de Tigre II 2022 y Challenger de TCA 2022.