Noticias

Carlos Alcaraz en la lista del Time 100 Next 2022

Alcaraz lista time 100 next 2022
Alcaraz celebrando un triunfo en el US Open | Foto: usopen.org

El joven español ha sido elegido en la lista del Time 100 Next 2022 que le selecciona como una estrella emergente en el futuro. Alcaraz sigue sorprendiendo y esto es otro premio a todo lo que está consiguiendo a pesar de tener solamente 19 años.

Carlos Alcaraz está rompiendo los registros del mundo del tenis y sorprendiendo al mundo. Después de coronarse en el US Open y ser el más joven en llegar al número uno del ranking masculino ha sido elegido en la lista Time100 Next que elige a las estrellas emergentes de los próximos años de las distintas profesiones. Alcaraz esta temporada ha conquistado cinco títulos (Río de Janeiro, Masters 1000 Miami, Barcelona, Masters 1000 Madrid y US Open). Este palmarés le ha llevado hasta el No.1 del ranking y además ya está clasificado a las Nitto ATP Finals, junto a su compatriota Rafael Nadal y Novak Djokovic.

Alcaraz también ha sido elegido en la Lista Time100 Next 2022 que distingue a las futuras estrellas emergentes de las diferentes profesiones. Junto a él aparecen otros cuatro deportistas; el jugador de la NBA Ja Morant, las estrellas de fútbol Sam Kerr y Trinity Rodam y el atleta que tiene todo de cara para triunfar Erriyon Knighton.

 

Alcaraz sigue por el buen camino

Una elección más que acertada y es que Alcaraz está llamado a liderar a las próxima generación del circuito masculino. Hace solo unos días una leyenda como Roger Federer ponía punto y final a su carrera. Hasta los miembros del `Big 4´ o leyendas como McEnroe han alabado la figura de un Alcaraz que sigue sorprendiendo. Junto a Juan Carlos Ferrero sigue trabajando y espera poder seguir dando muchas alegrías al tenis español. Por el momento ya tiene definido su calendario para finalizar una temporada en la que quiere conquistar las Nitto ATP Finals y acabar en el trono del ranking masculino.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads