Noticias

Alcaraz: “Este tipo de situaciones te da muchas cosas positivas de cara a los siguientes partidos”

alcaraz este tipo de situaciones te da muchas cosas positivas de cara a los siguientes partidos
Alcaraz saludando tras un triunfo | Foto: Paul Zimmer - ITF

El tenista español analizó ante los medios su sufrido triunfo en la tercera ronda de Roland Garros 2025, doblegando en cuatro sets al bosnio Damir Dzumhur en un choque que se complicó más de lo esperado. 

Alcaraz explicó las sensaciones tras sufrir ante Dzumhur en Roland Garros

Carlos Alcaraz superó una dura prueba para acceder a los octavos de final de Roland Garros 2025. El campeón defensor del segundo Grand Slam de la temporada tuvo que hacer frente a un correoso Damir Dzumhur, 69 del ranking mundial y que llegó a ponerle las cosas muy complicadas al tenista español, que se mostró muy superior en los dos primeros sets pero que también estuvo cerca de verse abocado a disputar un quinto y decisivo tras una gran reacción de su rival.

En declaraciones post partido recogidas por el diario AS, Alcaraz reconoció que este tipo de dificultades se pueden dar perfectamente en esta clase de torneos, subrayando el buen nivel desplegado por Dzumhur a partir del tercer set. El segundo cabeza de serie del cuadro masculino, que ahora se medirá al estadounidense Ben Shelton en los octavos, admitió que hubo momentos en los que no sabía qué hacer para frenar el vendaval de juego del bosnio, que también estuvo muy arropado por la grada local, algo que según Alcaraz, también influyó en que el partido se le complicase más de la cuenta.

Duro reto superado

Bueno, al final, los problemas siempre vienen. Jugar a un nivel alto tenísticamente durante dos horas, dos horas y media, es complicado. Hay momentos de bajón, en los que quizás, tienes un poco de dudas física o tenísticamente. Y él ha aprovechado el nivel al que ha jugado a partir del tercer set, cuando prácticamente yo no sabía qué hacer, no veía ningún hueco”.

“Pero al final, en el cuarto, cuando he estado break abajo, he logrado calmarme, pensar mejor lo que tenía que hacer, la línea que tenía que seguir. Al final he podido encontrar esa pequeña rendija que él me ha dejado y aprovechar las oportunidades para acabar jugando un buen tenis“.

Estado físico

“No he tenido ningún problema, simplemente un poquito de bajón físicamente, que me ha costado recuperar, pero al final es lo que hay. Yo creo en que la sesión de noche quizás te puede dar un poquito más de bajón, pero al final físicamente me encuentro bien“.

El efecto de la grada

Yo creo que él también ha aprovechado un poco ese boom del público, que han estado detrás de él apoyándole. Quizás a veces el público va con el menos favorito teóricamente. Sin embargo, nosotros no le damos mucha importancia. Vamos a lo nuestro, al final no nos afecta, al menos a mí, pero quizás pueda jugar a favor del otro. Yo creo que él ha aprovechado eso y ha jugado un buen tenis quizás también por ello“.

Nivel de juego

Yo pienso que estaba jugando a un buen nivel. El primer y segundo set han sido de un nivel muy alto tenísticamente. Él también ha cambiado la manera de jugar. Estaba jugando atrás, me estaba dejando mucho tiempo para hacer los golpes y el juego que yo quería. Pero sí, la verdad es que me estaba encontrando, de verdad, de maravilla“.

Reforzado anímicamente

Sí, diría que sí. Al final, tener este tipo de momentos en estas rondas y poder salir adelante te ayuda para saber las cosas que hay que mejorar. Sabiendo que quizás en la siguiente ronda puede pasar lo mismo y poder enfocarlo de una manera distinta. Al final, este tipo de situaciones, el vivirlas y el salir adelante, te da muchas cosas positivas de cara al siguiente partido. Cosas que no tienen que pasar“.

¿Peligro de quedarse fuera?

No. He sentido que tenía que hacer algo, que él estaba en un momento de esplendor donde yo no encontraba la manera. Lo que sí que he sentido es que estábamos muy cerca de ir a un quinto set. Eso sí que lo he sentido, que si pasaba tenía que estar preparado. Pero al final, en un partido, cuando se te pasa la derrota por la cabeza, ya estás perdido“.

Condiciones más resbaladizas

Sí, la verdad es que la pista tiene muy poca tierra. Al final, como he dicho, en el turno de noche la bola se hace más grande, es más complicado moverla. La verdad es que parecía que estaba jugando en hierba por la manera en que se deslizaba la bola ante los cortados. O cuando botaba, que lo hacía prácticamente muy poco. Cuando botaba en ese último metro y medio, dos metros de pista”.

“Cuando probablemente veía una bola cortada flotante que debería quedarse muerta en tierra. Y más con las bolas tan grandes. Botaba y deslizaba, lo cual me impedía coger la iniciativa o pegar un buen golpe. En momentos de frustración también salen comentarios, salen quejas, pero al final eso es lo que he notado“.

Ads