El tenista alemán ultima su preparación para mejorar su participación en los torneos de Oriente Medio y los primeros grandes torneos de los Estados Unidos. El pésimo registro en su regreso al circuito en estos primeros meses de 2023 le llevaron a tomar una decisión en cuanto a realizar movimientos de fichas dentro de su grupo de trabajo.
Tras toda la dura preparación surgida alrededor del tenista germano luego de su fatídica lesión en las semifinales de Roland Garros de 2022, Alexander Zverev volverá a participar en grandes torneos en los próximos meses. Lo hará empezando con los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, previo paso por los Emiratos Árabes Unidos para la disputa del ATP 500 Dubái. No es ningún secreto a voces que su bagaje hasta la fecha es pésimo para la condición que tenía hace escasos meses, puesto que únicamente consiguió sumar tres victorias frente a seis derrotas. Por esa misma razón realizará una serie de cambios significantes dentro de su grupo actual de trabajo.
El primero de todos estos movimientos fue el de prescindir de los servicios de Mark Bennett, preparador físico del jugador alemán. En su lugar llegará Dalibor Sirola, quien surgió luego de una conversación de Alexander con Mischa Zverev, hermano y representante del jugador. El propio Mischa adelantaba en unas breves declaraciones recogidas por ESPN Deportes que esta nueva incorporación se deba a que ambos dos se conocían desde hace tiempo.
Mischa Zverev sobre la llegada de Dalibor Sirola
«Dalibor y mi hermano se conocen desde hace mucho tiempo. Trabaja en la academia de Riccardo Piatti cerca de Mónaco, que es muy conocida. Quería a alguien que siempre estuviera con él. Mark no podía hacer eso en este momento».
Otro de los cambios importantes es con respecto al sparring de la mejor raqueta alemana del ranking ATP. Mikhail Ledowskich, quien posee nacionalidad rusa, no obtuvo el visado requerido para poder estar presente en los Estados Unidos ni tampoco para viajar por el Espacio Schengen. Esto no le permitirá estar en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, así como tampoco estar en otros tantos torneos alrededor del mundo. Por esa misma razón, Zverev decidió contratar a Tobias Kamke, quien fuese el número 64 del mundo en su etapa como jugador profesional. Sobre ese mismo motivo también hablaba Mischa Zverev.
Mischa Zverev sobre la llegada de Tobias Kamke
«Le pregunté a Tobias Kamke, a quien conozco del club en Hamburgo. Es muy, muy bueno en lo que se supone que debe hacer. Un compañero de entrenamiento a todos los niveles».