Noticias

Zverev: “He tenido muchos problemas mentales este año”

zverev muchos problemas mentales
Zverev pensativo en un partido | Foto: atptour.com

Alexander Zverev ha sufrido más de la cuenta para vencer al argentino Sebastián Báez y pasar a la tercera ronda después de tener que remontar los dos primeros sets en contra.

El alemán consiguió llegar a tiempo y dar la vuelta al marcador tras ir perdiendo dos sets en la segunda ronda del segundo Gran Slam de la temporada. Lo mismo que le pasó al argentino en este Roland Garros le pasó el mismo hecho al alemán cuando perdió la final del US Open de 2020 ante el austríaco Dominic Thiem.

Después del partido Zverev atendió a los medios de comunicación en rueda de prensa analizando a Sebastián, su final de US Open 2020 como situación similar pero a la inversa, sus problemas mentales, el espejo del suizo Roger Federer, el serbio Novak Djokovic, el español Rafael Nadal  en el que hay que mirarse para darle la vuelta a los partidos en los momentos difíciles.

Sobre su rival

“Posiblemente Báez esté sintiendo ahora mismo lo peor que te puede pasar en una pista de tenis Siempre va creciendo y sólo le deseo lo mejor. Es un chaval increíblemente bueno y creo que hará grandes cosas en este deporte“.

Sobre similar situación en la final del US Open 202o

“Ha sido un partido increíble, y lo sé porque yo perdí una final del US Open después de que me levantasen dos sets“.

Sobre sus problemas mentales y la presión

“Creo que muchos jugadores hablan de la presión mental más a menudo y de forma más abierta.  No me gusta decirlo, pero he tenido muchos problemas mentales este año y a veces me he encontrado deprimido.  Estamos constantemente en el foco, creo que los tenistas de hace 20 o 30 años no lo entienden porque ahora, por todo las cosas que hagas, hay una cámara ahí o alguien escribiendo sobre ello. Además creo que con las redes sociales y otras plataformas hay mucha más participación pero también mucho más odio”.

Sobre el espejo de Federer Nadal y Djokovic

“Solo tienes que encontrar la forma de remontar. Habláis de fortaleza mental, de algunos jugadores, de los más grandes como Federer, Nadal o Djokovic. Ellos siempre encuentran una forma de remontar en los momentos más difíciles. Por eso son quienes son. Nunca voy a estar a su nivel, pero intentaré acercarme a ellos y es algo que necesito hacer”.

 

Ads