El tenista alemán repasó sus objetivos a corto plazo, todos ellos marcados primero por recuperarse plenamente a nivel físico, tras un año con varias dolencias que le han impedido brillar, sobre todo en la segunda mitad de la temporada.
Zverev explica sus grandes objetivos en este final de 2025
Después de un comienzo de temporada, cuanto menos ilusionante con la final del Open de Australia, Alexander Zverev ha vivido el resto del 2025 en un auténtico calvario, con problemas de salud mental y, sobre todo, físicos que le han impedido mantener ese buen nivel con el que empezó el año.
Una circunstancia que quedó palpable en su último encuentro, disputado en las exhibición de Arabia Saudí denominada ‘Six Kings Slam‘, donde el actual número tres mundial cayó en apenas una hora de juego frente al estadounidense Taylor Fritz en su primer y único partido en Riad, sede del evento.
Tras dicho partido, el alemán habló en sala de prensa, cuyas declaraciones recoge Mundo Deportivo. Zverev reconoció el mal momento que atraviesa en todos los aspectos, destacando los problemas físicos que le han lastrado en los últimos meses, especialmente en el hombro, el cual se resintió en su duelo ante Fritz. De ahí, que la principal meta del de Hamburgo sea recuperarse al cien por cien del tema físico, para luego, volver a rendir al máximo en la pista.
Si logra eso, Zverev no tiene dudas de poder competir de tú a tú contra Carlos Alcaraz o Jannik Sinner, a los que, ahora mismo, ve muy superiores al resto pero citando también a otros rivales como Djokovic, Draper o el propio Fritz, además de a él mismo, como los principales opositores al poder establecido en el circuito masculino en la actualidad.
Objetivo: estar sano
“Mi objetivo principal es estar sano al cien por cien y volver a mi nivel. A principios de año era el número dos del mundo y estaba muy cerca de ser el número uno, así que sé que ese es mi nivel cuando estoy sano. Pero este año ha sido difícil a nivel físico, he tenido muchos problemas y muchas lesiones. Desafortunadamente, hoy sufro otra, así que mi objetivo es estar al máximo y luego, una vez que esté al cien por cien, recuperar mi juego y estar al nivel que quiero alcanzar”.
La gira indoor
“Por supuesto, todavía tengo algunos torneos importantes por delante, soy el campeón y defensor en París, tenemos las ATP Finals, que ya he ganado dos veces. Siempre es bueno competir y ganar allí. Aunque principalmente, tengo la vista puesta en el año que viene“.
Problemas en el hombro
“No sé cuándo me recuperaré del todo. Tuve este problema ante Fritz, lo cual fue una lástima porque había estado entrenando muy bien los últimos días. Estaba jugando muy bien y me sentía un poco como antes. Pero me resentí en Riad, antes del partido“.
La diferencia entre Alcaraz, Sinner y el resto
“Sigo siendo el número tres del mundo. Obviamente, ellos dos están a años luz de nosotros y del resto ahora mismo. Creo que con jugadores como Fritz, Novak Djokovic, Draper o yo mismo, no podemos decir que en los próximos diez años Jannik y Carlos ganarán todos los torneos y nosotros nos quedaremos de brazos cruzados. Tenemos que competir contra ellos”.
Charla con su equipo sobre los próximos pasos a seguir
“Ahora tengo que hablar con mi equipo y mi fisioterapeuta sobre qué debemos hacer exactamente y cuánto tiempo nos llevará. Pero creo que nuestro cuerpo es lo más importante que debemos cuidar. Creo que el tenis es un deporte muy difícil y exigente, especialmente por las diferentes superficies en las que jugamos. El cuerpo experimenta muchos cambios. Pero, repito, todavía tengo que consultar y escuchar a mi equipo, dado que ellos saben más que yo“.