Noticias

Alexander Zverev: “Creo que es una falta de respeto”

zverev creo falta respeto
Zverev golpeando un revés | Foto: Peter Power - Tennis Canada

El tenista alemán se quejó de que todo el mundo de por hecho una final del US Open entre Djokovic y Alcaraz. Zverev dejó claro que hay más jugadores que tienen opciones en este cuarto y último Major de la temporada.

Cuadro ATP US Open

Alexander Zverev continúa con su camino en el US Open. El alemán continúa mejorando sus prestaciones y poco a poco vuelve a ser uno de los candidatos a llegar hasta las rondas finales. Después de tres grandes triunfos está en los octavos de final del US Open. En su último encuentro superó a Dimitrov y demostró que ha vuelto a recuperar esa confianza en su tenis.

Ahora buscará un puesto en los cuartos de final ante Jannik Sinner, en un parte del cuadro en la que el ganador podría cruzarse contra Alcaraz, siempre y cuando el español superé a Arnaldi. Zverev fue claro y reconoció que no le gusta que todo el mundo confíe y predestine una gran final en este Grand Slam entre Novak Djokovic y Carlos Alcaraz.

La crítica de Alexander Zverev

Creo que es una falta de respeto a los demás dar por hecho que Alcaraz y Djokovic están predestinados a jugar la final aquí. Entiendo que la prensa busque historias relacionadas con ellos, las rivalidades gustan mucho. Es natural que los medios busquen una historia. Ahora es Carlos y Novak. El año pasado fue Rafa contra todos. En 2021, fue una especie de triángulo entre Novak, Daniil y yo… Hay muchos tenistas que podemos evitar ese duelo y que vamos a darlo todo. Hay jugadores con los que ambos ya han perdido. Es irrespetuoso hablar de una final cuando tu próximo rival todavía está aquí” explicó en rueda de prensa tal y como recoge en declaraciones el diario Mundo Deportivo.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads