Challenger

Varillas, presente y futuro del tenis peruano

Varillas tenis peruano
Juan Pablo Varillas celebra un triunfo en el circuito Challenger | Foto: @atpchallenger

Juan Pablo Varillas captó la atención de la afición del tenis luego de su irrupción a finales de 2019 e inicios del 2020, lo cual le permitió ubicarse entre los 150 mejores del mundo y será un jugador a considerar en los próximos meses. 

En la última década, el tenis peruano atravesó un difícil momento. Luego del retiro de Luis Horna, ningún jugador peruano aparecía entre los 200 mejores del mundo. Sin embargo, llegó un nuevo protagonista para devolver la esperanza a todo el Perú: Juan Pablo Varillas. El jugador de 24 años vivió en 2019 la mejor temporada de su carrera y su próximo objetivo es llegar al top 100.

Dos títulos de Challenger consecutivos

El ascenso de Varillas llegó a partir de octubre del 2019. En el Challenger de Campinas, mostró su mejor versión y logró ganar su primer torneo en esta categoría. Con una victoria en 3 sets sobre Juan Pablo Ficovich, conseguía el primer título Challenger de un peruano en 11 años. La siguiente semana, en Santo Domingo, continuó su idilio de victorias: logró su segundo título Challenger consecutivo, con un triunfo en la final ante Federico Coria. La recompensa fue la escalada al puesto 161 del Ranking ATP. Perú, luego de muchos años, tenía un representante entre los 200 mejores. Esta posición le permitía disputar clasificaciones a torneos 250 y ser preclasificado en Challengers. Como él mismo lo afirmó en su momento, este período fue clave para encontrar la regularidad que antes no había tenido.

Inicio de temporada

La temporada 2020 mostraba un panorama muy optimista: desde el puesto 141, Varillas contaba con la posibilidad de jugar la clasificación al Australian Open, lo cual significaba el salto definitivo a competir contra los mejores. El sueño de debutar en un Grand Slam no llegó en Australia: Varillas logró una victoria en primera ronda ante el local Tristan Schoolkate, pero cedió ante Pedro Martínez en la segunda ronda de clasificación. A pesar del tropiezo, llegaba una oportunidad más para seguir creciendo: la gira sudamericana.

El primer triunfo ATP

En el torneo de Córdoba, una lesión lo obligó a abandonar en su partido de clasificación ante Carlos Taberner y se mantuvo ausente por varias semanas, hasta que llegó el torneo de Santiago: a pesar de caer contra Renzo Olivo, clasificó como lucky loser y su rival en primera ronda era el eslovaco Filip Horansky. En esta ocasión, el resultado fue el esperado: Juan Pablo Varillas obtuvo su primer triunfo ATP. La alegría y satisfacción fue inmensa para él, por todo el camino que tuvo que recorrer a lo largo de los años. Aunque cayó en la siguiente ronda frente al experimentado Albert Ramos-Viñolas, su meta de disputar un torneo oficial por primera vez se cumplió.

Varillas demostró que ha llegado al circuito para quedarse y será un jugador para tomar en cuenta en el retorno del circuito Challenger. En estos momentos, se encuentra en plena preparación para regresar de la mejor forma a las canchas. El optimismo de la afición peruana ha crecido al ver la llegada de un nuevo exponente del tenis que promete regalar más alegrías al país.

Sobre el autor

Guillermo Falcón

Mi nombre es Guillermo Falcón Rodríguez, tengo 22 años y soy de Lima, Perú. Soy periodista con especialidad en deportes y tengo experiencia en redacción deportiva y podcast.

Ads