Noticias

Tsonga: “Djokovic no buscaba ser él mismo, quería ser Federer o Nadal”

tsonga djokovic no buscaba ser el mismo
Jo Wilfried Tsonga habló de Djokovic. | Foto: Paul Zimmer - ITF.
Tsonga: “Djokovic no buscaba ser él mismo, quería ser Federer o Nadal”
  1. Tsonga comparte su opinión acerca del Big 3

El extenista francés Jo-Wifried Tsonga analizó las diferencias entre los tres mejores jugadores de la historia, Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal.

Tsonga comparte su opinión acerca del Big 3

Jo-Wilfried Tsonga, ex No. 5 del mundo y ganador de 18 títulos a nivel ATP, dialogó en el podcast “Génération Do It Yourself“, conducido por Matthieu Stefani. En una charla larga en la cual se tocaron varios temas, el francés se mencionó acerca de la gran grieta entre Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal, luchando por quien es el mejor jugador de la historia. Aunque esto es más una discusión de los fanáticos que de los propios protagonistas. El serbio ha conquistado tres Grand Slam (Australian Open, Roland Garros y US Open) en 2023 para llegar a la suma de 24, siendo el máximo ganador de Majors entre los 3.

Odio hacia Djokovic

¿Por qué algunas personas odian a Djokovic? Porque creo que hubo un periodo en el que no quería ser él mismo, quería ser Roger Federer o Rafael Nadal. Quizá debería haber seguido siendo él mismo todo el tiempo. Hoy en día, es completamente honesto y al mismo tiempo divisivo” explicó el francés.

Por otro lado, Tsonga comentó: “A pesar de que en ocasiones se hable de Djokovic de forma controvertida, ese es el motivo principal por el que es apreciado por mucha gente, porque ahora es completamente honesto. No hace nada para que le aprecien, hace las cosas porque quiere hacerlas así. Ganamos mucho cuando somos nosotros mismo“.

Novak es un guerrero

Por un momento quiso salir de esa imagen de guerrero que tiene, vivió cosas diferentes en su infancia, ¡así que en realidad es un guerrero! Habría tenido que asumir eso desde el principio. Habría sido aún más apreciado, habría sido amado por eso, como los gladiadores”, dijo el galo.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads