Pronósticos

Tres torneos sobre tierra batida, preparatorios para los Juegos de París, toman el testigo de Wimbledon

torneos preparatorios tierra batida Juegos París
Un partido de tenis en tierra batida | Foto: Canal Tenis

El punto y final a Wimbledon, segundo Grand Slam de la temporada, da paso a varios torneos preparatorios en tierra batida que permitirán que los tenistas se preparen para los Juegos Olímpicos de París. Posteriormente y coincidiendo con la cita olímpica arrancará además la gira por Estados Unidos y Canadá sobre pista dura que desembocará en Flushing Meadows.

La hierba londinense coronó en el cuadro masculino a Carlos Alcaraz por segundo año consecutivo. El murciano, que en 2024 ya se había apuntado Indian Wells y Roland Garros ha alargado la sequía de un Djokovic que todavía no ha estrenado este año su palmarés y que fue arrollado en la final por el tenista español (6-2, 6-2 y 7-6). En el cuadro femenino, la checa Krejcikova se impuso a la italiana Paolini (6-2, 2-6 y 6-4) en una inesperada final a la que no pudo llegar ninguna de las favoritas.

La cita del All England Tennis Club no ha cerrado del todo la gira de hierba. Esta termina definitivamente en el torneo de Newport, un ATP 250 que tiene lugar hasta el 21 de julio. Pero más importante que esta cita son sin embargo tres torneos sobre tierra batida. Este año tienen un atractivo extra para muchas de las estrellas del circuito. Ellos servirán como preparación para competir en agosto en las pistas de Roland Garros en los Juegos Olímpicos de París. Así, el ATP 500 de Hamburgo y los ATP 250 de Gstaad y Bastad centrarán la mayor parte de la atención tenística en los próximos días.

Los días previos a los Juegos de París coincidirán tres torneos de ATP 250. Estos serán los de tierra batida de Umag (21-27 de julio) y Kitzbuhel (22-27 julio) y el torneo de Atlanta (22-28 julio).

Del 27 de julio al 4 de agosto se disputarán los Juegos de París. Por lesión, renuncia o no ser seleccionados faltarán nombres importantes. En el apartado masculino Rublev, Dimitrov, Shelton y Khachanov están descartados y Sinner y De Miñaur, lesionados, serias dudas. Sabalenka, Madison Keys, Kasatkina , Kudermetova o Badosa son algunas de las bajas en el apartado femenino.

Los ausentes de París que estén en buen estado físico tienen la ocasión de competir en la pista dura de Washington (ATP 500) del 29 de julio al 4 de agosto. Dicho torneo será el preludio del Masters 1000 de Toronto (6-12 de agosto) sobre la misma superficie.

El Masters 1000 de Cincinnati (12-19 de agosto) y el ATP 250 de Winston Salem servirán como aperitivo del tercer Grand Slam de la temporada, el Abierto de Estados Unidos. Este Major se celebrará del 26 de agosto al 8 de septiembre.

El calendario femenino

En el calendario de la WTA, los 250 de Budapest y Palermo coparán la atención del 15 al 21 de julio. A estos les sucederán los torneos de Iasi y de Praga, todos ellos sobre polvo de ladrillo.

Tras coincidir los Juegos con el WTA 500 de Washington, llegarán los WTA 1000 de Toronto y Cincinnati sobre pista dura. Y a continuación, el WTA 250 de Cleveland (18-24 agosto) y el WTA 500 de Monterrey (19-24 de agosto). Los dos desembocarán en la cita de Flushing Meadows.

Los aficionados que quieran seguir de cerca todos los torneos mencionados pueden ver los resultados de tenis en directo en Sportytrader, web de asesoramiento sobre apuestas deportivas, que seguirá muy de cerca este deporte en un próximo mes y medio apasionante con los Juegos de París y el Abierto de Estados Unidos como ‘platos fuertes’.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads