Presentamos una estadística poco común, el top-10 de los tenistas más eficaces en ganar los puntos de quiebre en toda la historia. Los jugadores que además de tener una buena devolución, son quienes mejor aprovechan esta situación de presión que se presenta en el partido.
Llama la atención que quienes encabezan esta estadística son jugadores retirados, a excepción de Nadal, o sea, que jugaron en épocas anteriores. ¿Se podría pensar que en épocas anteriores se aprovechaban mejor las situaciones de presión?, o será que ¿los sacadores actuales están mejor preparados ante esta presión que se les presenta en el juego?
Los diez jugadores tienen un perfil similar, sin tener un gran altura y con una derecha y un revés muy sólidos. Ello les permite golpear la bola con seguridad, para ponerla en pista en estos puntos claves del partido. Algunos como Nadal o Djokovic prefieren restar desde detrás de la línea, asegurando la devolución. En cambio Murray es otro tipo de restador, jugando el primer golpe desde dentro de la línea y tirando profundo para restar tiempo de reacción a su rival.
Como dato hay que destacar que España es el país que más miembros tiene en esta clasificación, con cUATRO jugadores. Rafa Nadal, David Ferrer, Félix Mantilla Sergi Bruguera. El único que supera al balear es el argentino Guillermo Coria que por el momento es el mejor restador de la historia.
Estadísticas a 24 de diciembre de 2017
Eficacia de puntos de quiebres ganados | |||||
Ubicación | Tenista | BP Ganados | BP Jugados | Porcentaje | Total partidos |
1 | Guillermo Coria | 1.352 | 2.958 | 46% | 323 |
2 | Rafa Nadal | 4.040 | 8.997 | 45% | 1.035 |
3 | Thomas Muster | 2.235 | 4.997 | 45% | 595 |
4 | Sergi Bruguera | 2.032 | 4.520 | 45% | 567 |
5 | Felix Mantilla | 1.815 | 4.075 | 45% | 526 |
6 | Marcos Ondruska | 776 | 1.742 | 45% | 232 |
7 | David Ferrer | 3.890 | 8.884 | 44% | 1.038 |
8 | Novak Djokovic | 3.530 | 7.943 | 44% | 907 |
9 | Andy Murray | 3.189 | 7.308 | 44% | 806 |
10 | Nikolay Davydenko | 2.768 | 6.335 | 44% | 787 |