Noticias

Todo lo que tienes que saber del Ultimate Tennis Showdown

Todo lo que tienes que saber Ultimate Tenis Showdown
Patrick Mouratoglou, el creador de este novedoso torneo de exhibición. | Foto: @ATPTour

Desde este 13 de junio y hasta el 12 de julio, se estará disputando el novedoso Ultimate Tennis Showdown en la Mouratoglou Tennis Academy ubicada en la Costa Azul francesa. Te contamos todo lo que debes saber sobre este prometedor torneo de exhibición.

Tras el obligado freno a la acción debido a la pandemia mundial, el tenis va retomando actividad poco a poco y sobre todo, en el continente europeo. En este caso, el ya reconocido Patrick Mouratoglou (entrenador de Serena Williams, Coco Gauff y Stefanos Tsitsipas, entre otros) ha propuesto un interesante certamen que durará un mes y que contará con grandes nombres del circuito ATP.

Su principal objetivo es «renovar el tenis» y mediante este original formato, buscará marcar el primer paso de un cambio a largo plazo. Repasemos las características de la competencia.

Tenistas UTS

El griego Stefanos Tsitsipas, habitué de los entrenamientos en esa academia y Dominic Thiem, aparecen como principales figuras del torneo. El austríaco que ya se había comprometido con el Adria Tour, será reemplazado por el joven galo Elliot Benchetrit cuando dispute partidos en el otro certamen. Además, aparecen nombres como David Goffin, Alexei Popyrin, Matteo Berrettini, Richard Gasquet, Feliciano López y Lucas Pouille, quienes se suman a los siempre llamativos Dustin Brown y Benoit Paire para completar el cuadro.

 

Formato UTS

Los 10 jugadores se enfrentarán entre sí en un formato de liga, es decir, todos contra todos. Una vez finalizadas las nueve jornadas de la competencia, clasificarán a playoffs los primeros seis jugadores de la tabla de posiciones. Allí, los dos mejores ya tendrán su lugar en las semifinales y los otros cuatro se cruzarán para obtener su pase a esa instancia. A partir de esa fase, se jugará de forma tradicional hasta obtener al campeón.

Fechas UTS

La primera fase contará con 50 partidos en total, divididos en 5 fines de semana (13 y 14 de junio, 20 y 21 de junio, 27 y 28 de junio, 4 y 5 de julio y el 11 de julio). El domingo 12 de julio será la única fecha para los playoffs, donde habrá 5 partidos que definirán al vencedor de la primera edición.

Sistema de puntuación UTS

La gran novedad llega con la particular forma de puntuar en los partidos, muy alejada de lo que estamos acostumbrados a ver en el circuito.  Todos los partidos tendrán 4 cuartos de 10 minutos y cada uno se lo llevará el jugador que más puntos haya obtenido en el mismo. A su vez, ganará el partido el tenista que más cuartos tenga en su haber.

Sacarán dos veces seguidas cada uno e irán alternando entre sí, y además, quien recibe el servicio, podrá determinar hasta en cuatro veces por partido, que directamente se juegue con el segundo saque. Si un partido terminara 2-2, se jugará un cuarto extra donde el que gane primero dos puntos seguidos, se alzará con la victoria, así como también se jugará un punto extra si un cuarto finaliza con el score igualado. En caso de que el reloj llegue a cero mientras se está disputando un punto, dejarán que éste finalice.

Siguiendo con las novedades, se determinará un máximo de 15 segundos entre punto y punto, y un período de 30 segundos de coaching por cuarto, que deberá ser pedido por los entrenadores. En cuanto a la conducta, no habrá warnings por insultos, lanzamientos de raqueta y demás. Además, los tenistas tendrán interacción con los fanáticos (ausentes en el estadio) al conectarse a la transmisión durante los descansos y poder responder preguntas en vivo.

¿Dónde ver el Ultimate Tennis Showdown?

El torneo se podrá seguir por streaming gratuito para todos los países. Desde ahí se verán todos los partidos. También lo retransmitirá Eurosport 1.

Ads