Curiosidades WTA

Los títulos de Garbiñe Muguruza

títulos de garbiñe muguruza
Garbiñe Muguruza levantó su primer título WTA en Hobart en 2014. | Foto: wtatennis.com

¿Conoces todos los títulos de Garbiñe Muguruza? La española de ascendencia venezolana lleva años inmersa entre la más absoluta élite del tenis femenino. A día de hoy, tiene en su haber 8 títulos WTA, entre los que destacan dos Grand Slams. Repasamos cada uno de ellos.

Desde 2014, y exceptuando el pandémico año 2020, Garbiñe Muguruza Blanco ha sumado al menos un título cada año a su gran palmarés personal. La española sigue superando retos, y, a sus 27 años, se encuentra en el momento más álgido de su carrera deportiva. El trayecto no ha sido ni regular ni fácil, pero a fin de cuentas, nunca ha dejado de dar guerra a las mejores del mundo. Hasta convertirse en una de ellas.

WTA 250 Hobart 2014

El primer título WTA de Garbiñe Muguruza llegaría recién comenzada la temporada WTA 2014, donde la caraqueña empezó a cobrar mucha importancia. Hobart, torneo International (ahora WTA 250) australiano, sería la sede del primer triunfo de Muguruza. Y fiel a su estilo, y para no faltar a la verdad, la española arrasaría en el camino a su primer título. Empezaría arrollando a tres belgas: a la joven Lucky loser An-Sophie Mestach (6-1, 6-1), a la siempre prometedora Yanina Wickmayer (4-1, ret.), y a la asentada Kirsten Flipkens (6-4, 6-3) en los cuartos. En semis, acabaría con la española Candela Estrella (6-0, 6-1); y en la final, arrasaría a la ya retirada checa Klara Koukalova (6-4, 6-0).

WTA 1000 Pekín 2015

Meses después de su primera final en Grand Slam, Garbiñe conseguiría de forma provisional el título más importante de su carrera en Pekín. El entonces Premier Mandatory chino contaba con un cartel espectacular, y Muguruza supo derrotar a Irina Falconi (6-2, 6-1), Mirjana Lucic-Baroni (1-6, 6-2, 6-1), Bethanie Mattek-Sands (6-1, 7-5), Agnieszka Radwanska (4-6, 6-3, 6-4) y Timea Bacsinszky (7-5, 6-4) en la final.

Roland Garros 2016

Cuando el cántaro va mucho a la fuente… Garbiñe Muguruza gana en Roland Garros. La española estaba llamada a triunfar en la tierra parisina, y 2016 fue el año para ello. En otro cuadro complicado, solventó, no exenta de dificultades, sus partidos de la primera semana contra Schmiedlova (3-6, 6-3, 6-3), Georges (6-2, 6-0) y Wickmayer (6-3, 6-0). En los octavos, no tendría problema contra Sveta Kuznetsova (6-3, 6-4); y menos todavía tendría en los cuartos ante Shelby Rogers (7-5, 6-3). Su triunfo en semifinales ante Samantha Stosur (6-2, 6-4) le daba la oportunidad de jugar una final de Grand Slam contra Serena Williams, y Muguruza, sin temor, daría la campanada (7-5, 6-4).

Wimbledon 2017

Haciéndose a los Grand Slams, Muguruza llegaba a Wimbledon 2017 sin buenas sensaciones. Las cogería en la primera semana, arrasando ante Alexandrova (6-2, 6-4), Wickmayer (6-2, 6-4) y Cirstea (6-2, 6-2). En los octavos, sería capaz de ganar a la finalista defensora, Angelique Kerber (4-6, 6-4, 6-4), para pasar a ser una clara candidata al título. En cuartos batiría a Kuznetsova (6-3, 6-4); en semis, a la revelación Rybarikova (6-1, 6-1); y en la final, a la pentacampeona Venus Williams (7-5, 6-0).

WTA 1000 Cincinnati 2017

En el mismo verano, con una inercia extraordinaria, Garbiñe Muguruza sería un auténtico vendaval en el WTA Premier de CincinnatiHaddad Maia sería su primera víctima (6-2, 6-0). Madison Keys, que sería finalista en el US Open semanas después; la segunda (6-4, 3-6, 7-6(3)), salvando bolas de partido. En cuartos sería verdugo de Kuznetsova (6-2, 5-7, 7-5), por tercer torneo consecutivo en ruta al título. En semis arrollaría a Pliskova (6-3, 6-2), y en la final, haría lo propio con Simona Halep (6-1, 6-0). Garbiñe se encontraba en el punto más álgido de su carrera.

WTA 250 Monterrey 2018

En sus horas más bajas; 2018 y 2019, donde descendió a los infiernos de la concentración, Muguruza encontraría su refugio en Monterrey, México. En 2018, la española arrollaría a todas sus rivales (Zarazúa (6-1, 6-1), Riske (6-2, 6-3), Tomljanovic (6-3, 6-0), Bogdan (6-0, 7-5) y Babos en la final (3-6, 6-4, 6-3)). No pasó grandes vicisitudes en un torneo pequeño, pero sirvió para anotarse el sexto título en su cuenta personal.

WTA 250 Monterrey 2019

Y para anotarse el séptimo volvería a Monterrey en 2019. Muguruza buscaba, en el que era con diferencia el año de peor tenis de su carrera, reencontrarse donde ya lo hizo en 2018, y lo iba a volver a conseguir. Poco pudieron decir al respecto Ruse (6-4, 7-6(4)), Gasparyan (6-3, 6-7(1), 6-2), Mladenovic (6-1, 7-6(5)), Rybarikova (6-2, 6-3) y Azarenka (6-1, 3-1, ret.). Muguruza conseguía el séptimo título WTA en cinco años.

WTA 1000 Dubái 2021

Y tras muchos meses de sequía (casi 24), acrecentados por el COVID-19, Muguruza volvería a ser la de 2017. En 2021, machacaría a propias y ajenas en DubáiIrina Begu (6-3, 7-5), Amanda Anisimova (6-4, 6-2), Iga Swiatek (6-0, 6-4), Aryna Sabalenka (3-6, 6-3, 6-2), Elise Mertens (6-4, 7-6(5)) y Barbora Krejcikova (7-6(6), 6-3). Muguruza volvía a reconocer estar en su máximo nivel, y sumaba así su octavo título WTA, y tercer WTA 1000.

Palmarés de Garbiñe Muguruza

Grand Slams: 2
Oro olímpico: 0
WTA Finals: 0
WTA 1000/(WTA Premier Mandatory/WTA Premier 5): 3
WTA 5/WTA Premier: 0
WTA 250/International: 2

Títulos
  1. WTA 250 Hobart 2014
  2. WTA 1000 Pekín 2015
  3. Roland Garros 2016
  4. Wimbledon 2017
  5. WTA 1000 Cincinnati 2017
  6. WTA 250 Monterrey 2018
  7. WTA 250 Monterrey 2019
  8. WTA 1000 Dubái 2021

Sobre el autor

Hugo Durán

Nací en Granada en enero de 2005. Mi pasión por el tenis y la comunicación me inclinó por el periodismo deportivo, y me formé escribiendo en Canal Tenis de 2020 a 2022. Estudio Periodismo desde 2023. En la actualidad, presentador de televisión en PTV Granada y colaborador en Revista Chapman. Siempre, siempre, de Rafa Nadal.

Ads