En una entrevista a la web oficial de Roland Garros, el campeón del US Open 2020 confesó la razón por la que se produjo aquella grave lesión de muñeca a mediados de 2021 y que le hizo estar 10 meses fuera del circuito.
Ya ha pasado un año y medio de la grave lesión de Dominic Thiem en el Mallorca Open 2021. Una lesión de muñeca por la que estuvo convaleciente hasta 10 meses, de la que ya se encuentra recuperado físicamente pero que le ha privado hasta ahora de los puestos de privilegio que llegó a ostentar en su momento en el circuito ATP.
En una entrevista al medio oficial de Roland Garros, el tenista austríaco reveló la que, a su juicio, fue la principal razón de dicha dolencia, radicada en una reconocida falta de motivación varios meses después de conquistar el US Open. Además, Thiem también volvió a dejar claro que su separación con Nicolas Massú fue lo mejor para ambos, y declaró volver a estar ilusionado de su futuro en el deporte de la raqueta.
Confiado en volver a su mejor nivel
“Ha habido muchos momentos malos, pero en el fondo, siempre creí que todavía quedaba algo dentro de mí, que al menos quería darme otra oportunidad. Si no hubiese sentido eso, probablemente hubiera parado de jugar”.
El momento de la lesión
“Mirando hacia atrás, puedo decir que no fue casualidad. Después del US Open, tuve serios problemas para seguir motivado a la hora de entrenar o de viajar. Estaba entrenando menos que nunca. Después de perder en primera ronda de Roland Garros ante Andújar, comencé a trabajar duro otra vez. Quizá mi cuerpo había perdido ese hábito después de varios meses donde no lo di todo. Así que, probablemente, no fue una coincidencia. Es duro de aceptar, pero cuando tuve esos problemas de motivación, vi en esta lesión una buena oportunidad. De algún modo, me encontraba feliz de disponer de seis o siete semanas libres antes de intentarlo de nuevo”.
Perder el miedo, siempre difícil
“Tardé mucho en hacerlo. Creo que llevo medio año golpeando sin ninguna limitación. Ahora ya no siento miedo, pero me llevó cerca de un año dominar eso”.
Separación con Massú
“Creo que fue algo bueno para las dos partes. Cuando hablamos después del partido en Estoril, Nico (Massú) me dijo que si no hubiésemos tenido esa charla, lo habría hecho esa misma noche. No importa lo buena o exitosa que haya sido una relación profesional. Siempre llega el momento de comenzar una nueva etapa. Y eso es exactamente lo que está pasando ahora. Me siento bien, estoy muy contento de todo lo que Nico y yo construimos esos años, pero también de lo que está por venir”.
El cambio en el tenis con la nueva generación
“A veces siento que ha cambiado, vaya si ha cambiado. Lo pude comprobar cuando estaba lesionado y los veía en televisión, y cuando volví a jugar. Estos chicos han mejorado mucho. Estuve fuera unos diez meses y puedo decir que están trabajando muy duro y jugando muchos partidos. El objetivo es volver a alcanzar ese nivel otra vez”.