La Asociación de Colegios Mayores de Madrid, que organiza cada año un campeonato de tenis entre sus estudiantes, concluyó en el mes de abril su edición de 2022. Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, ofició la entrega de premios a los ganadores.
El tenis es uno de los deportes más seguidos a nivel mundial y uno de los más practicados en España. También lo es entre los universitarios que cada curso deciden ir a estudiar lejos de casa. Por ello, la Asociación de Colegios Mayores de Madrid organiza cada año un campeonato de tenis entre los estudiantes de los más de 50 Colegios Mayores que existen, actualmente, en la Comunidad de Madrid. Esta competición es una de las que más participación y seguimiento recibe entre los colegiales, pues a muchos estudiantes les brinda la oportunidad de seguir jugando y compitiendo en su deporte favorito.
El formato es parecido al que actualmente rige en la Copa Davis: una fase de grupos entre cuatro o cinco equipos, y una fase eliminatoria directa desde cuartos de final. Ambas fases se juegan a lo largo del curso, por lo que los equipos siguen entrenando cada semana. Los enfrentamientos se producen al mejor de tres partidos: dos individuales; y, en caso de empate, uno de dobles. Por tanto, el modelo otorga mucha emoción a los encuentros que, en muchas ocasiones, terminan en el partido de dobles, dado el alto nivel y la igualdad existente entre los equipos.
Además, el ambiente que se respira es muy similar al que se vive en la Copa Davis, puesto que múltiples colegiales acuden a presenciar los encuentros; sobre todo, en las rondas finales, lo que favorece la oportunidad de jugar con el apoyo de la afición.
Un tenis de alto nivel con la máxima competición
Muchos de los estudiantes han estado compitiendo en sus respectivas Comunidades Autónomas desde pequeños; llegando a participar, algunos de ellos, en torneos nacionales. Es el caso de Vicente Marhuenda, estudiando del Colegio Mayor Aquinas, en plena Ciudad Universitaria de Madrid: “Empecé a jugar al tenis con cinco años, y antes de venir a Madrid tuve la oportunidad de jugar varios torneos a nivel autonómico y nacional, aunque con los estudios no pude continuar con el tenis al nivel que quería”. Es por ello por lo que la competición de Colegios Mayores ofrece la oportunidad de continuar con el tenis a aquellas personas que empiezan la Universidad. Vicente, MVP del campeonato de este año, destaca que “es un lujo poder seguir compitiendo en tenis y enfrentarme con otros Colegios, ya que, aunque la carrera es lo más importante, siempre apetece jugar una eliminatoria con gente de tanto nivel”.
El Aquinas ha llegado a la final en los dos últimos años, aunque no ha podido hacerse con el título. “Hemos hecho dos grandes torneos estos dos últimos años, ya que han venido colegiales que juegan muy bien; pero en las finales contra el Juan Luis Vives y el Ahúja no hemos tenido suerte. Esperamos que el año que viene sea el de la victoria”, comentaba Marhuenda.
El propio Vicente Marhuenda jugará otro papel en el próximo curso, ejerciendo de capitán de su equipo, debiendo ser quien elija a los jugadores para cada partido. Se espera que el año que viene el tenis siga teniendo el mismo seguimiento y emoción entre los universitarios. En el horizonte, convertirse en el homólogo español del tenis universitario americano, trampolín de grandes profesionales estadounidenses. Madrid sigue sus pasos.