Hace dos años, una joven de 19 años oriunda de Varsovia protagonizaba un nuevo capítulo en la historia del tenis. Iga Swiatek, reinando de manera contundente en París, se convertía en la primera tenista polaca en ganar un torneo de Grand Slam. En el día de su cumpleaños repasamos parte de su historia.
Los comienzos
Swiatek, nacida el 31 de mayo del 2001 en Varsovia, comenzó su camino en el tenis a los 5 años de edad. Un día, viendo jugar a su hermana se sumó a practicar con la idea de vencerla. El espíritu de competencia es una cuestión familiar: Su padre, Tomasz Swiatek, es un ex remero que participó representando a Polonia en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Huellas de una joven promesa
En 2018, Iga arribaba a la Catedral del Tenis para disputar una nueva edición como junior. Dos años antes, su camino en Londres no había podido extenderse más allá de la primera ronda. Sin embargo, durante la temporada 2018, la situación sería distinta. En el trayecto hacia el título tuvo que imponerse versus Whitney Osuigwe, favorita del certamen. Luego del cruce inicial, no volvería a ceder parciales. La contundencia de su juego empezaba a vislumbrarse con mayor claridad frente a sus rivales.
Gracias a la consagración en Wimbledon, se convertía en la cuarta jugadora de Polonia en conquistar el título en dicha categoría, sumándose a Alexandra Olsza y a las hermanas Radwanska.
Medalla dorada en los JJJOO
Meses después de su victoria en Londres, Swiatek se encontraba con un nuevo desafío: los Juegos Olímpicos de la Juventud. El Buenos Aires Lawn Tennis Club atestiguó su paso como singlista hasta los cuartos de final, ronda en la que cayó versus Clara Burel. En dobles, el recorrido se extendería hasta el triunfo. Junto a su amiga Kaja Juvan, ganadora del oro en la categoría individual, consiguieron escalar a lo más alto del podio tras vencer en la final a la dupla integrada por Yuki Naito y Naho Sato. Temprano en 2018, la polaca había derrotado al equipo japonés en la final de Roland Garros Junior en compañía de Caty McNally.
El Team Swiatek
En 2016, Piotr Sierzputowski recibió una llamada para convertirse en el nuevo entrenador de Iga. Sin embargo, la respuesta no fue la esperada. “Dije que no me sentía preparado porque no tenía experiencia en la transición al circuito WTA (…)”, comentaba Sierzputowski a la Asociación Femenina de Tenis.
Luego de la negativa inicial, se integró al equipo como coach secundario, acompañando a la joven durante los torneos para oficiar de sparring. Pero mientras los demás entrenadores pasaban, Swiatek y su padre decidieron que Piotr se quedara durante la siguiente pretemporada para analizar lo que vendría. “Y me quedé hasta ahora. Así es como empezamos nuestra cooperación”, declaraba el Entrenador del Año 2020.
El aspecto mental
La otra integrante del equipo es Daria Abramowicz. Trabaja el aspecto mental junto a Iga desde hace casi dos años, viajando a los torneos para acompañarla durante los meses de competencia. “Creo que la fortaleza mental es lo más importante en el tenis en este momento en el que todos pueden jugar en un nivel alto”, reconocía la campeona del Abierto de Francia 2020 a la WTA.
Número uno del mundo
Iga después de la sorprendente retirada de Barty se ha convertido en número uno del mundo. La polaca es actualmente la rival a batir del circuito femenino. Iga sin duda que a este nivel superará muchos récord y es que parece confirmar que está decidida a escribir un nuevo capítulo en la historia del tenis femenino. Antes de llegar a Roland Garros había encadenado cinco títulos consecutivos dejando sorprendido al mundo del tenis.