El jugador Alejandro Gómez recibió una suspensión por parte de la ITF tras haber obtenido resultado positivo en un control de dopaje recientemente. El colombiano por ahora no podrá competir provisionalmente, y deberá esperar a una sanción definitiva.
Malas noticias para el tenis sudamericano, y en especial para bogotel de Colombia. Alejandro Gómez, actualmente ubicado en el puesto No.489 del ranking ATP, recibió una suspensión provisional por la ITF luego de haber resultado positivo a un control de dopaje. El jugador oriundo de Cali acabó dando positivo por una muestra de orina entregada durante el Challenger de Bogotá, el 19 de octubre pasado. Esa muestra se llevó a un laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje, en Montreal, y allí se confirmó que había metabolitos de cocaína.
Gómez venía compitiendo con cierta regularidad en el circuito ATP Challenger durante las últimas semanas. La segunda ronda que alcanzó justamente en Bogotá, y hace días en Florianópolis, fue lo mejor de su temporada. Restará saber si habrá apelación del lado del tenista de 30 de años. Luego se conocerá cuál será su sanción definitiva, pero de manera segura, no podrá competir durante los primeros meses del 2022 como mínimo.
El comunicado de ITF
«Gómez está suspendido provisionalmente a la espera de que se determine el cargo en su contra en una audiencia completa de conformidad con el Artículo 8 del Programa. Gómez recibió un aviso previo a la carga de una infracción de las reglas antidopaje según el artículo 2.1 del programa y / o el artículo 2.2 el 30 de noviembre y fue suspendido provisionalmente con efecto a partir del 15 de diciembre».
«El señor Gómez tenía (y conserva) el derecho de solicitar al Presidente del Tribunal Independiente convocado para escuchar su caso por qué la Suspensión Provisional no debería imponerse (o debería anularse), pero no ejerció ese derecho hasta la fecha«.