Noticias WTA

Sloane Stephens y Francis Roig unen sus caminos

Stephens Roig unen caminos
Sloane Stephens y Francis Roig | Foto: @sloanestephens

La estadounidense ha confirmado el que será su entrenador de cara a 2023. Stephens ha anunciado a través de sus redes sociales que Francis Roig será su entrenador. Sloane espera volver a sumar alegrías junto al entrenador español que hasta hace unos días era parte del equipo de Rafa Nadal.

Sorpresiva noticia la de la tenista americana Sloane Stephens. Esta jugadora de 29 años que ha llegado a ser No.3 del ranking femenino y campeona de Grand Slam no ha tenido unos buenos últimos años en cuanto a resultados. Stephens de esta forma intentará reflotar su carrera en un 2023 en el que quiere volver a soñar. Francis Roig ha sido el elegido para guiarla en este camino que seguro no será fácil. Roig cuenta con una dilata experiencia aunque en el circuito masculino, ya que ha estado 18 temporadas uniendo al equipo técnico de Rafa Nadal. Hace solo unos días ambas separaban sus caminos pero pocos imaginaban que era para entrenar a Stephens, a la vez que seguirá formando parte de la Rafa Nadal Academy.

Stephens en estos momentos se encuentra en la posición No.37 del ranking femenino. En el 2022 logró volver a reinar en un torneo y lo hizo en el WTA Guadalajara, levantando así su primer trofeo desde la temporada 2018. A pesar de ello tuvo un balance de 18 victorias y 17 derrotas, por lo que volvió a sacar su lado más irregular. Sloane en una fotografía en la que sale junto a Roig en sus redes sociales se ha mostrado muy feliz. Sin duda que una dupla poco esperada pero que tienen como objetivo ser unos de los tapados de la temporada y llevar a Stephens a lo más alto.

 

El mensaje de Stephens

Muy contenta de comunicaros que Francis Roig será mi entrenador esta temporada. Por un viaje exitoso juntos, pongámonos a trabajar“.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads