Cuando pensamos en potencias del tenis, rápidamente Italia aparece en esta conversación. Lo mismo pasa si lo hacemos con los grandes torneos que tiene este deporte, no va a pasar mucho tiempo antes de que mencionemos al ATP Masters 1000 de Roma.
¿Cuáles son los récords del ATP Masters 1000 Roma?
Los tenistas italianos rompen una maldición en en el ATP Roma
Estas dos características nos hacen pensar que los dueños de casa suelen ser protagonistas en el torneo jugado en la capital de su país. Pero esto está muy lejos de la realidad.
Siempre locales, nunca protagonistas
Más de cuatro décadas tuvieron que pasar para que el Foro Itálico vuelva a tener dos de los suyos entre los ocho mejores del torneo. Argentina, España, Chile, Suecia y Suiza son algunos de los países que consiguieron que dos de sus tenistas alcancen los cuartos de final de Roma en una misma edición. Varios países se destacaron a lo largo de los años allí, pero nunca el local, nunca Italia.
Desde Panatta y Cancellotti en 1984 el suspenso se hizo mucho más largo de lo que los italianos hubieran querido, pero con Jannik Sinner y Lorenzo Musetti en 2025 los 41 años de espera llegaron a su fin.
También ausentes en la definición
En este tiempo jugadores como Berrettini, Fognini, Sonego y Volandri, entre otros, supieron estar entre los ocho mejores del torneo más importante que se juega en casa. A pesar de esto, no solo que dos italianos no pudieron coincidir en cuartos, sino que hace 47 años que no hay un local en la final, Adriano Panatta fue el último, en 1978 donde cayó ante Björn Borg.
Para encontrar un campeón nacido en tierras italianas hay que irse dos años antes cuando el mismo Panatta se coronó en suelo romano y quién a día de hoy es el único campeón de este país en la historia del torneo. La expectativa es cada vez más grande con el fantástico presente del tenis italiano y teniendo al N°1 del mundo, los anfitriones sueñan con que la copa se vuelva a quedar en casa.