Sergi Pérez Contri continúa una temporada más luchando por sus sueños. El español explicó que sigue creyendo que tiene tenis para estar más arriba y que por ello continúa en activo en este complejo mundo del tenis.
Ver esta publicación en Instagram
La esperanza de Sergi Pérez Contri para seguir creciendo como profesional
Sergi Pérez Contri valoró y analizó su temporada en el ITF Sabadell. El español explicó su parón en el mes de agosto, añadió esa dificultad de pasar al circuito ATP Challenger, los fondos económicos, un mensaje para sí mismo con 15 años, los objetivos para final de la temporada y dejó claro en que continúa creyendo que puede llegar a dar más pasitos hacia delante en su carrera.
Ausencia de la competencia desde agosto
“Necesitaba un descanso. Competí dos veranos, jugué demasiados torneos y necesitaba descansar. Estaba sobrecargado“.
Valoración de la temporada
“No está siendo negativo, es correcto. Se me han escapado partidos duros, que si hubiese ganado alguno de ellos hubiera tenido otro ranking“.
Dificultad de pasar al circuito Challenger
“Cuando empecé a los 15 años no sabía bien que estaba jugando. Jugaba los torneos cerca de casa, era jugar para disfrutar. Sigo creyendo que puedo llegar, si no, no estaría aquí. Si no lo pensara, lo dejaría al día siguiente o el mismo día“.
Ejemplo de sus compañeros
“Ellos lo han hecho muy bien. Todos los jugadores en el circuito ITF, tenemos nuestras posibilidades. Ellos han conseguido algo que yo no he sido capaz. Hay que ganar partidos y sumar confianza, subiendo el nivel“.
Su apoyo económico
“Hay fondos familiares, de equipos, dar clases por las tardes, así vamos haciendo todo“.
Mensaje a sí mismo a los 15 años
“Le diría que se fuese a Estados Unidos y que una vez que vuelva, que disfrute más“.
Objetivo para final de temporada
“Jugar, intentar cerrar lo mejor posible y ver si puedo hacer un torneito mejor“.