Diego Schwartzman superó a Elias Ymer en su debut en el Open de Australia 2021 y luego brindó declaraciones en conferencia de prensa. El Peque considera que está rindiendo a buen nivel en este comienzo de año.
Sobre la presión de ser Top 10 y la prensa
Consultado sobre si los rivales lo veían de otra manera ahora que se ubica entre los 10 mejores del mundo Diego opinó que “cualquiera le quiere ganar a cualquiera, es un poco relativo que me quieran ganar más por ser Top 10. Lo que ocurre es que me conocen más y me estudian mejor. Conocen más mi juego y eso determina la forma de jugar del rival. Ymer hoy no tiene su mejor ranking pero jugó un buen partido de tenis. El próximo partido lo espero muy similar“.
Sobre la prensa el Peque afirmó que no se siente presionado. “Lamentablemente desde hace algunos años Juan Martín (del Potro) no viene jugando y yo ya venía siendo la segunda raqueta argentina por lo que estoy acostumbrado. Vengo teniendo buenos resultados en Grand Slam desde que vengo mejorando mi ranking, es la base de muchos de mis puntos, y la situación ahora no cambia mucho para mí” fueron las declaraciones de Schwartzman tras su debut en Australia.
Un pequeño fastidio en el tercer set
“Planteamos un partido bastante parecido buscando dominar los puntos. Elias quiso variar alturas pero salvo por momentos puntuales jugó mucho por el centro de la cancha. Había viento, algo que quizás no se percibe en televisión, especialmente de un lado donde ocurrieron la mayoría de los quiebres. Me fastidió un poco que en el tercer set haya levantado su nivel, esperaba ganar en sets corridos. Jugó un buen partido, fue un buen partido en líneas generales. Las canchas están rápidas y hay que adaptarse. Juntando estos factores creo que fue un buen debut” valoró Diego sobre su primera presentación en el torneo.
Evolución a lo largo de los años
Cuestionado sobre los aspectos de mayor evolución durante los últimos años el argentino considera que “ganar muchos partidos a cinco sets es importante para evolucionar y saber cómo mantenerse en partido. Busco mantener la solidez y la intensidad ya que el rival a veces se va de partido o se frustra un poco entonces puedo hacer una diferencia en el juego. Me pone muy contento poder mantener la prolijidad y lograr que mi rival se fastidie, es como para un sacador meter 15 aces en un partido. Hoy no pasó eso, incluso cuando iba dos sets arriba. Ymer se la bancó muy bien y eso que hacía mucho no jugaba un torneo así. Recién en el cuarto set empezó a fallar un poco. Me he ido alimentando de la forma en que suelo ganar los partidos y uno va mejorando con el paso del tiempo”.
Sensaciones previas
Buenas sensaciones previas al inicio del torneo afirma tener Diego. “A veces llegas con algunos partidos más, otras veces menos. Quizás en un ATP 250 pierdes en el debut o llegas al torneo sin partidos previos. Lo único malo de la ATP Cup es que por los grupos de tres en lugar cuatro, como el año pasado, solo fueron dos partidos. Creo que con el formato de 2020 podría haber jugado más partidos. En cuanto a mi tenis me sentí muy bien, con algunos errores pero bien. Estoy siendo más agresivo y eso me lleva a cometer más errores lógicamente porque busco más, por ser agresivo y por intentar dominar ya que con el saque cuesta más el dominio. Busco dominar desde el fondo y cometo errores pero me estoy sintiendo muy bien. Queda seguir mejorando, estoy rápido, preciso, en la red y el saque funciona. Estoy contento con mi nivel” declaró el tenista formado en Hacoaj.