Este lunes 4 de octubre da inicio el cuadro final de la cuarta edición del Challenger 80 Emilio Sanchez Academy que se disputa sobre tierra batida en las instalaciones de la Academia que el ex tenista español tiene en El Prat de Llobregat.
En las ediciones anteriores de esta cita Carlos Alcaraz, Roberto Carballés y Salvatore Caruso se han llevado la victoria final.
Los favoritos al título
Para este 2021 los principales cabezas de serie serán el francés Hugo Gaston, el eslovaco Alex Molcan y el español Bernabé Zapata Miralles. También destaca la presencia del bosnio Damir Dzumhur, que en la temporada anterior logró alcanzar la final de esta competición.
En representación española también tendremos la presencia de Nicola Kuhn, Javier Barranco, Tommy Robredo y los wild cards Pablo Llamas, Nikolas Sánchez Izquierdo y Alejandro Moro Cañas. Por su parte Álvaro López San Martin y Nicolás Álvarez Varona intentarán superar la última ronda de la fase previa y unirse al cuadro final.
En la parte alta del cuadro el francés Hugo Gaston, primer cabeza de serie tendrá un duro debut ante el siempre complicado y experimentado argentino Andrea Collarini. Por su parte Bernabé Zapata Miralles se las verá contra su amigo Javier Barranco Cosano.
En la parte baja del cuadro destaca el encuentro que disputarán el alemán Cedrik-Marcel Stebe contra el portugués Nuno Borges y el que enfrentará al eslovaco Alex Molcan contra el español Alejandro Moro Cañas, un tenista que entrena de forma habitual en esta Academia.
Otro partido destacado de esta primera ronda será el que disputará el veterano Tommy Robredo ante el búlgaro Dimitar Kuzmanov.

Cuadro dobles
Esta semana también se disputará el cuadro de dobles donde los principales cabezas de serie serán el finés Harri Heliovaara y el checo Roman Jevaby y el ucraniano Denys Molchanov y el español David Vega Hernandez.
Para Emilio Sánchez Vicario, el director del torneo. “Este tipo de citas Challenger son fundamentales para que los jóvenes tenistas salten al profesionalismo y entiendan lo que significa la competición“. Además nos ha añadido que para ello, “es fundamental el apoyo que se ha recibido de la Real Federación Española de Tenis para poder celebrar este tipo de torneos que prácticamente habían desaparecido de España“.
Este 2021 está siendo el año que más torneos Challenger que se disputan en España. Ya se han celebrado 2 en Las Palmas, Marbella, Pozoblanco, Segovia, Mallorca, Sevilla y Murcia. Y aún quedarán pendientes para este final de temporada el de Alicante y el de Tenerife.
Como otro aliciente para este tipo de torneos Challenger la RFET ha creado la Liga Mapfre que premiará al mejor tenista español. A falta de tres citas para finalizar esta competición el líder es Roberto Carballés quien encabeza la clasificación. Justo por detrás aparecen Carlos Gimeno y de Pedro Martínez.