Crónicas

Ruud sobrevive a una lucha impactante en Roland Garros

ruud davidovich roland garros
Casper Ruud avanza en París. | Foto: Paul Zimmer - ITF.

El tenista noruego Casper Ruud superó al español Alejandro Davidovich por 7-6(5), 1-6, 6-3, 4-6, 6-3 tras 4h10m en la segunda ronda de Roland Garros. De esta manera, el No. 7 del mundo avanzó a la tercera rueda y espera por Tomas Etcheverry o Arthur Rinderknech.

Resultados ATP Roland Garros 2024

Ruud se lleva una batalla estelar en París

Casper Ruud comenzó una nueva temporada en el circuito profesional, tratando de regresar a su mejor versión que lo dejó a un paso del No. 1 del mundo. El año pasado levantó el título en Estoril, hizo final en Roland Garros y Bastad, como lo más destacado. Luego de un breve paso por el Australian Open, tuvo dos muy buenas semanas haciendo final en Los Cabos y Acapulco. Tras llegar a cuartos en Indian Wells y octavos en Miami, en la gira de tierra fue campeón en Barcelona y Ginebra, y finalista en Montecarlo. En Roland Garros venció a Felipe Meligeni para chocar con Alejandro Davidovich.

El noruego se lleva el tie break

Casper Ruud y Alejandro Davidovich cruzaban miradas en la segunda ronda de Roland Garros.

El arranque del partido fue movido para el noruego, ya que el español impactó hacia adelante su devolución y le generó tres break point. No obstante, el noruego logró escapar para sostenerse sin golpes. Desde allí, la dinámica del partido fue muy pareja, con los dos bien prendidos a sus servicios sin perder la cordura. Finalmente, todo se fue al tie break. Allí Davidovich buscó ser más agresivo, pero se excedió y cometió varios errores. Ruud dispuso de su tenis para quedárselo por 7-6(5) en 1h10m.

El español responde con mucha contundencia

Pero el español no perdió el semblante, se sostuvo, lo salió a buscar en el comienzo de la segunda manga y rompió tempranamente para sacar ventajas. Con buenas señales desde el aspecto anímico, confirmó para colocarse 3-0 sobre su rival. Del otro lado de la red, Casper bajó su intensidad, se perdió con su tenis y cedió bastante la iniciativa. Esto hizo que Davidovich aproveche los espacios de Ruud y se lo lleve por 6-1 en 34 minutos.

Casper impone su jerarquía para tomar ventaja

Lanzado y suelto, Casper fue contundente para romper el saque en el inicio del segundo set y ponerse 2-0. Pero Alejandro no se dejó estar, mantuvo su enfoque y recuperó rápidamente para colocar pardas en los números. En el quinto game, el noruego salió de un peligroso break point para continuar arriba. Esa chance desperdiciada la sintió el español, ya que le quedó rondando en lo mental y se dejó estar. Ruud apretó a Davidovich, lo trajo a la red y se puso arriba 6-3 en 42 minutos.

Davidovich lleva todo al quinto set

La intensa batalla continuaba en el cuarto set. Alejandro sabía que debía sostener su forma física, para jugar rallies y complicar a su rival. Esto lo llevó a cabo casi a la perfección. Si bien desperdició una chance para romper, luego salvó una oportunidad y con su devolución lo salió a buscar para arremeter y conseguirlo. Casper comenzó a sentir la tensión y la presión, y veía que se le escapaba. En el momento indicado, Ruud ejerció presión y recuperó para sacar 4-5. Sin embargo, Davidovich tomó coraje e igualó por 6-4 en 1h03m.

Ruud se queda con una faena espectacular

Con los dos firmes con sus estrategias, cuatro games fugaces le dieron inicio a la etapa decisiva. Ambos supieron sostener para llevar cortito el duelo. Sin embargo, el quinto juego Casper lo salió a buscar y pudo romper el saque. Al verse 2-4 y con el encuentro lejos, Alejandro apeló a su resiliencia para permanecer en la pista. Su garra se volvió vital para seguir firme detrás en los números. En el octavo juego, Davidovich halló dos oportunidades para revertir, no obstante, Ruud escapó y con la recepción le puso punto final por 7-6(5), 1-6, 6-3, 4-6, 6-3 tras 4h10m.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads