Roland Garros publicó en sus rede sociales el estado del techo retráctil de la Suzanne Lenglen, uno de los estadios más importantes del complejo, a falta de menos de seis meses para un nuevo evento.
Poco menos de seis meses nos separan de una nueva edición de Roland Garros. A través de sus redes sociales, la organización mostró como avanzan las obras en la pista Suzanne Lenglen. En una serie de imagenes, se pudo observar el novedoso techo retráctil que cubrirá el estadio en caso de malas condiciones climáticas, el mismo se estrenará en 2024.
La Suzanne Lenglen 2.0 está casi lista. La mítica pista de Roland Garros, que lleva el nombre de una de las grandes leyendas del tenis francés, ya luce su novedoso techo retráctil. El mismo estrenará en 2024 tras casi cinco años de obras y que también lucirá en los próximos Juegos Olímpicos de París.
Tal y como ha enseñado la propia organización, la cubierta parece prácticamente lista para la ocasión. En el plano arquitectónico, destaca su estructura de hormigón y el ensamblaje de elementos de acero, donde la membrana plisada de Politetrafluoroetileno (PTFE) está compuesta por 21 módulos, los cuales mide aproximadamente 5 metros de ancho y 44 de largo. Con la finalidad de combatir la lluvia y el viento, sus cables se tensarán al desplegarse para absorber la carga y fuerza de los mismos, con un movimiento horizontal de sur a norte para cubrir por completo la pista.
En el 2024, París se prepara para ver si Novak Djokovic puede retener el título y para una semejante cita como los Juegos Olímpicos.
Nueva cancha techada en Roland Garros
“El nuevo techo de Suzanne-Lenglen Court pronto mejorará completamente la arquitectura única del patio, dando la impresión de levitación sobre la corte y las tribunas. Una manta móvil hecha de lienzo inspirada en la falda pliegue creada por Jean Patou para Suzanne Lenglen. Un homenaje a esta pionera del tenis femenino, que encarnaba tan bien la elegancia francesa“, publicó en sus redes sociales @rolandgarros.
Ver esta publicación en Instagram