WTA Resultados

Resultados WTA Singapur 2025

resultados wta singapur 2025
Anna Kalinskaya, máxima favorita en Singapur. | Foto: Jorge Ferrari - DDF Tennis.

¡Todos los resultados WTA Singapur 2025! Entre el 6 y el 11 de enero se disputará una nueva edición del Adelaida International, en la ciudad australiana. Este certamen pertenece al circuito WTA con categoría 500, y se juega en canchas rápidas.

Cuadro WTA Singapur 2025

El Singapur Tennis Open regresa al circuito en 2025, siendo de esta manera el primer torneo de tenis profesional femenino que se celebra en la ciudad asiática desde 2018. Este certamen se disputará del 27 de enero al 2 de febrero sobre las pistas rápidas del Kallang Tennis Hub, un centro de tenis con mucha capacidad para que los fanáticos del deporte disfruten de las mejores jugadoras del mundo. Al ser un evento inaugural, y después de varias temporadas sin verlo en el calendario anual, sólo cuenta con dos campeonas en su historia: la ucraniana Elina Svitolina se consagró en 2017, mientras que la húngara Timea Babos levantó el título en 2018.

Anna Kalinskaya y Elise Mertens se lanzan como las grandes favoritas en la preclasificación para ser campeonas. La rusa está comenzando una nueva temporada, aunque no la empezó de la mejor manera, ya que se lesionó en Adelaida y no pudo presentarse en Australia Open. El año pasado tuvo como lo más destacado las finales de Dubái y Berlín. Por su parte, la belga sigue firme con su experiencia, viviendo un gran momento en singles y en dobles. El 2025 lo inició con una interesante final en Hobart, para luego despedirse en la segunda rueda en Melbourne.

Amanda Anisimova, Xinyu Wang, Emma Raducanu, Camila Osorio, Cristina Bucsa y Renata Zarazúa competirán en el cuadro principal.

Resultados WTA Singapur 2025

Resultados 2 febrero

Final

  • Mertens – Li (6-1, 6-4)

 

Resultados 1 febrero

Semifinales

  • Li – Kalinskaya (7-6(2), 1-0, ret.)
  • Mertens – Xin.Wang (6-3, 6-4)

 

Resultados 31 enero

Cuartos de final

  • Li – Birrell (7-6(2), 7-6(4))
  • Kalinskaya – Sawangkaew (6-3, 4-6, 6-0)
  • Xin.Wang – Teichmann (6-7(5), 7-6(5), 6-4)
  • Mertens – Osorio (6-4, 6-2)

 

Resultados 30 enero

Segunda ronda

  • Birrell – Baptiste (6-7(3), 6-3, 7-5)
  • Mertens – Maria (6-7(3), 6-3, 6-1)
  • Xin.Wang – Joint (6-4, 6-2)
  • Teichmann – Gadecki (6-4, 6-4)

 

Resultados 29 enero

Segunda ronda

  • Osorio – Salkova (3-6, 6-2, 6-4)
  • Sawangkaew – Bucsa (6-4, 6-4)
  • Kalinskaya – Waltert (6-2, 7-6(2))
  • Li – Timofeeva (6-3, 6-2)

 

Resultados 28 enero

Primera ronda

  • Birrell – P.Kudermetova (6-3, 6-2)
  • Baptiste – Zarazúa (2-6, 6-0, 6-3)
  • Timofeeva – Xiy.Wang (6-3, 7-6(3))
  • Gadecki – Uchijima (6-1, 6-7(1), 6-2)
  • Xin.Wang – Marino (6-4, 5-7, 7-5)
  • Teichmann – Dart (6-3, 6-1)
  • Mertens – Townsens (6-1, 6-0)
  • Maria – Staodubtseva (2-6, 6-1, 6-2)

 

Resultados 27 enero

Primera ronda

  • Osorio – Pera (6-1, 6-7(0), 6-3)
  • Li – Saville (6-3, 6-1)
  • Joint – Parks (4-6, 6-1, 7-5)
  • Bucsa – Raducanu (5-7, 7-5, 7-5)
  • Sawangkaew – Wei (6-4, 7-6(2))
  • Kalinskaya – Dolehide (6-4, 4-6, 6-2)
  • Salkova – E.Andreeva (7-6(5), 6-2)
  • Waltert – Tomljanovic (6-2, 6-3)

 

Resultados 26 enero

Fase previa (ronda final)

  • Teichmann – Rodionova (6-4, 6-2)
  • Joint – Zhu (4-6, 6-3, 2-0, ret.)
  • Wei – Timofeeva (4-6, 6-4, 6-4)
  • Salkova – Hibino (6-4, 6-1)
  • Waltert – Eala (6-3, 6-2)
  • Sawangkaew – Zheng (6-2, 6-1)

 

Resultados 25 enero

Fase previa (primera ronda)

  • Zhu – Tong (6-0, 6-0)
  • Joint – Hontama (7-5, 6-2)
  • Teichmann – Hartono (6-4, 6-0)
  • Rodionova – Semenistaja (6-2, 4-6, 7-5)
  • Hibino – Lim (6-0, 6-0)
  • Wei – Desvignes (6-1, 6-2)
  • Salkova – Schmiedlova (6-4, 7-6(6))
  • Eala – Saito (6-1, 6-7(1), 7-5)
  • Timofeeva – Watson (6-2, 6-4)
  • Waltert – Paquet (6-3, 6-4)
  • Zheng – Ito (6-4, 6-2)
  • Sawangkaew –  Tararudee (6-3, 6-1)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads