Desde el 25 de febrero hasta el 5 de marzo se competirá en Santiago de Chile con un ATP 250 sobre tierra batida al aire libre también conocido con el nombre de Chile Open.
La gira sudamericana del circuito ATP dentro de superficie de tierra batida llega a su fin con el Movistar Chile Open que se disputa en la capital del país. Un torneo que contará con su cuarta edición y que tiene como primer campeón a Thiago Seyboth Wild, como segundo al jugador local Cristian Garín y como defensor de la corona al español Pedro Martínez. Los tres podrán estar durante el torneo con Pedro habiendo accedido por ránking propio, Garín ha tenido que recibir una invitación por parte de la organización mientras que el brasileño recibió otra invitación pero para competir dentro de la fase de clasificación.
Otro de los wild card fue para Dominic Thiem que eligió continuar la gira sobre tierra batida antes de irse por ejemplo a competir en Acapulco. Estas semanas seguramente no han sido como a él le hubieran gustado en cuanto a sensaciones pero seguro que se querrá revertir en la capital chilena. La tercera y última invitación para el cuadro final se la han dado a otro tenista local como es Alejandro Tabilo.
El cuadro estará presidido por el italiano Lorenzo Musetti. Presente en Buenos Aires y Río de Janeiro pero sin ser capaz de realizar un gran papel querrá como buscará Thiem darle la vuelta a esa situación y entrar en la disputa por la corona. Tendremos a los mejores jugadores argentinos como son Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo y Diego Schwartzman mientras que al actual campeón, Pedro Martínez le acompañarán sus compatriotas Albert Ramos Vinolas, Bernabé Zapata, Roberto Carballés y Jaume Munar.
Resultados ATP 250 Santiago (Chile Open)
Resultados 5 marzo
Final
Jarry – Etcheverry (6-7(5), 7-6(5), 6-2)
Resultados 4 marzo
Semifinales
Etcheverry – Báez (7-5, 6-3)
Jarry – Munar (1-6, 7-6(4), 6-1)
Resultados 3 marzo
Cuartos de final
Etcheverry – Báez (6-1, 6-2)
Báez – Djere (7-6(4), 6-4)
Munar – Monteiro (6-3, 3-6, 6-2)
Jarry – Hanfmann (3-6, 6-3, 6-4)
Resultados 2 marzo
Segunda ronda
Lajovic – JM. Cerúndolo (6-2, 2-6, 7-6(2))
Djere – Bonadio (7-5, 7-5)
Etcheverry – F. Cerúndolo (6-3, 3-6, 6-3)
Báez – Garín (6-4, 6-3)
Resultados 1 marzo
Segunda ronda
Hanfmann – Carballés (7-6(6), 6-2)
Munar – Musetti (6-4, 6-4)
Monteiro – Cecchinato (3-6, 6-3, 6-2)
Jarry – Schwartzman (6-4, 4-6, 7-6(2))
Resultados 28 febrero
Primera ronda
Etcheverry – Fognini (6-1, 7-6(1))
Monteiro – Ramos (7-5, 4-6, 7-5)
Lajovic – Ugo Carabelli (6-1, 6-3)
Cecchinato – Bagnis (6-2, 3-6, 7-6(3))
Carballés – Taberner (6-1, Ret)
Djere – Sousa (6-3, 6-2)
Jarry – Varillas (7-6(1), 6-4)
Garín – Thiem (6-2, 7-6(2))
Resultados 27 febrero
Primera ronda
Hanfmann – Martínez (6-2, 6-0)
JM.Cerúndolo – Cachín (6-4, 3-6, 6-3)
Bonadio – Galán (6-3, 7-6(5))
Munar – Tabilo (6-0, 6-7(4), 7-6(5))
Resultados 26 febrero
Fase previa (ronda final)
JM.Cerúndolo – Delbonis (6-4, 6-4)
Bonadio – Olivo (6-4, 6-2)
Ugo Carabelli – Seyboth Wild (1-6, 6-1, 6-1)
Hanfmann – Taberner (6-4, 6-1)
Resultados 25 febrero
Fase previa (primera ronda)
Bonadio – Lama (6-3, 2-0, ret.)
Olivo – Gaston (7-6(10), 7-5)
Ugo Carabelli – Díaz Acosta (6-4, 6-4)
JM.Cerúndolo – Barrios Vera (1-6, 6-3, 7-5)
Delbonis – Meligeni Alves (6-4, 6-2)
Seyboth Wild – Agamenone (6-3, 4-6, 6-4)
Hanfmann – Pellegrino (6-1, 6-1)
Taberner – Kovalik (7-5, 3-6, 6-4)