Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Tenerife 2 2025

resultados atp challenger tenerife 2 2025
Pablo Carreño sigue en Tenerife. | Foto: Alejandro Fumero.

Entre el 10 y el 16 de febrero se disputará una nueva edición del Tenerife Challenge 2, en la ciudad española. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas rápidas de la Abama Tennis Academy.

Cuadro ATP Challenger Tenerife 2 2025

Se han oficializado los nombres de los participantes en el Tenerife Challenger 2. Concluido el primer evento de principios de febrero, MEF Tennis Events está lista para llevar a cabo otro ATP Challenger 75 en la isla, desde el 10 al 15 de febrero. El turismo de Tenerife y Canarias continúan apoyando el deporte, especialmente el tenis, como medio para promocionar una isla con un clima excelente, destacando la hospitalidad como uno de sus puntos fuertes. La Abama Tennis Academy se prepara para un nuevo torneo, haciendo vibrar sus pisas rápidas. El italiano Matteo Gigante fue el ganador en la última edición, aunque no regresará esta vez.

Dominik Koepfer y Emil Ruusuvuori serán las máximas figuras en cuanto al ranking y favoritos para quedarse con el título. El alemán vivió su mejor momento durante 2024, consiguiendo resultados importantes y saltando al Top 50. En los últimos meses perdió bastante ranking, pero sabe que puede volver con buenas semanas. Este 2025 pasó la qualy en Australia y viene de derrotas tempranas. Por su parte, el finlandés le puso punto final a su 2024 por lesión, lo que hizo que saliera del Top 100 y perdiera mucho ritmo en el circuito. Ahora está intentando volver y el tenis lo tiene.

Resultados ATP Challenger Tenerife 2 2025

Resultados 16 febrero

Final

  • Carreño – Misolic (6-2, 6-2)

 

Resultados 15 febrero

Semifinales

  • Misolic – Rincón (6-3, 6-2)
  • Carreño – Hassan (6-3, 6-2)

 

Resultados 14 febrero

Cuartos de final

  • Rincón – Álvarez Varona (7-6(4), 5-7, 6-1)
  • Hassan – Barranco (5-4, ret.)
  • Misolic – Koepfer (6-2, 2-6, 7-6(4))
  • Carreño – Shelbayh (6-2, 2-1, ret.)

 

Resultados 13 febrero

Segunda ronda

  • Rincón – Cachin (6-1, 7-6(5))
  • Misolic – Paul (6-4, 6-4)
  • Álvarez Varona – Diez (2-2, ret.)
  • Koepfer – Rodesch (7-5, 6-3)

 

Resultados 12 febrero

Segunda ronda

  • Shelbayh – Andrade (7-6(5), 2-6, 6-4)
  • Hassan – Moro (6-3, 1-6, 6-2)
  • Carreño – Escoffier (W.O.)
  • Barranco – Ruusuvuori (7-5, 1-6, 6-3)

 

Resultados 11 febrero

Primera ronda

  • Rincón – Rottgering (7-6(10), 6-2)
  • Moro – Martin Tiffon (6-4, 6-2)
  • Ruusuvuori – Choinski (6-3, 6-1)
  • Cachin – Rocha (6-2, ret.)
  • Carreño – Cui (6-3, 6-4)
  • Álvarez Varona – Spizzirri (7-5, 6-0)
  • Paul – Buse (6-3, 6-1)
  • Diez – Llamas (6-4, 6-3)
  • Misolic – Tabener (4-6, 6-1, 6-3)
  • Koepfer – Fonio (6-3, 4-6, 6-2)
  • Rodesch – Monday (7-6(2), 6-3)

 

Resultados 10 febrero

Primera ronda

  • Barranco – Arnaboldi (6-2, 6-2)
  • Escoffier – Butvilas (6-2, 3-6, 6-0)
  • Hassan – Neumayer (4-6, 6-1, 7-5)
  • Andrade – Montes de la Torre (7-6(6), 6-0)
  • Shelbayh – Gaubas (4-6, 6-4, 7-5)

Fase previa (ronda final)

  • Fonio – Tabur (6-4, 1-0, ret.)
  • Rodesch – Negritu (7-6(5), 6-4)
  • Cachin – Campana Lee (4-6, 6-3, 6-4)
  • Diez – Erhard (7-6(2), 3-6, 6-4)
  • Paul – Peniston (6-4, 7-6(3))
  • Misolic – R.Sakamoto (6-4, 6-2)

 

Resultados 9 febrero

Fase previa (primera ronda)

  • Rodesch – Aguiar (6-1, 6-0)
  • Tabur – Damas (7-6(11), 6-4)
  • Fonio – Reymond (6-1, 3-6, 6-2)
  • Cachin – Garcia González (6-3, 6-4)
  • Negritu – Masjuan (6-2, 6-4)
  • Diez – Soriano (7-6(5), 6-3)
  • Campana Lee – García Hernández (6-1, 6-2)
  • Misolic – Bortolotti (6-1, 6-4)
  • R.Sakamoto – Sánchez Quilez (6-1, 6-1)
  • Peniston – Harper (7-5, 6-0)
  • Erhard – Marrero (6-7(4), 6-3, 6-1)
  • Paul – Pokorny (7-5, 6-2)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads