Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Split 2024

resultados atp challenger split 2024
Juan Manuel Cerúndolo competirá en Croacia. | Foto: Movistar Chile Open.

Entre el 8 y el 14 de abril se disputará una nueva edición del Split Open, en la ciudad croata. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en canchas de tierra batida del Teniski Klub Split.

Cuadro ATP Challenger Split 2024

La segunda parada del ATP Challenger en Croacia será en Split, del 8 al 14 de abril en las instalaciones del Teniski Club Split. Este evento será de categoría 75 en pistas de tierra batida, con todos los tenistas que sueñan con meterse en el Top 100, otros tratando de clasificarse a la qualy de Roland Garros. La organización del torneo repartirá un poco menos de 75,000 euros para todos los participantes. El argentino Francisco Cerúndolo se quedó con el título en 2020, mientras que el húngaro Zsombor Piros es el actual defensor del torneo.

Zsombor Piros y Duje Ajdukovic -recibió wild card- partirán como los primeros preclasificados y máximos candidatos al quedarse con el título. El húngaro de 24 años persigue el sueño hace algunas temporadas de meterse en el Top 100, aunque siempre le falta un poco más. Este 2024 parece ser el año indicado, sobre todo después de un buen inicio con título en Cherburgo y cuartos en Szekesfehervar. Por su lado, el croata será quien se lleve todas las miradas de su publico. La organización le otorgó una invitación por lo que irá en busca de todo a Split. Una final en Quimper y unas semifinales en Pune marca hasta aquí su temporada.

Los argentinos Juan Manuel Cerúndolo y Santiago Rodríguez Taverna dirán presente en el cuadro principal. Además resaltan las presencias de Alex Molcan, Quentin Halys, Damir Dzumhur y Benjamin Bonzi.

Resultados ATP Challenger 75 Split

Resultados 14 abril

Final

  • Kovalik – Piros (6-4, 5-7, 7-5)

 

Resultados 13 abril

Semifinales

  • Kovalik – Bonzi (6-4, 6-3)
  • Piros – M.Dodig (6-3, 6-3)

 

Resultados 12 abril

Cuartos de final

  • Kovalik – Travaglia (6-4, 7-6(2))
  • Bonzi – Squire (4-6, 6-3, 6-4)
  • Piros – Misolic (6-4, 6-1)
  • M.Dodig – Moeller (6-2, 6-0)

 

Resultados 11 abril

Segunda ronda

  • M.Dodig – Kasnikowski (6-4, 6-4)
  • Moeller – Lamasine (6-1, 6-3)
  • Bonzi – Ajdukovic (6-3, 4-6, 7-6(5))
  • Squire – Mikrut (6-3, 6-4)

 

Resultados 10 abril

Segunda ronda

  • Misolic – Geerts (6-4, 7-6(7))
  • Kovalik – Halys (6-2, 3-6, 6-4)
  • Piros – Neumayer (6-3, 6-2)
  • Travaglia – Topo (6-4, 6-2)

 

Resultados 9 abril

Primera ronda

  • Topo – Gill (6-2, 7-6(2))
  • Neumayer – Erhard (6-3, 6-2)
  • Geerts – Rottoli (7-6(2), 6-1)
  •  M.Dodig – Molcan (6-2, 6-4)
  • Bonzi – Taverna (6-2, 6-2)
  • Kasnikowski – Kolar (6-1, 6-2)
  • Mikrut – Dzmuhur (6-0, 6-1)
  • Moller – Klein (7-6(3), 6-3)
  • Lamasine – Vesely (6-3, 6-4)
  • Ajdukovic – Forejtek (6-7(7), 7-5, 6-1)
  • Squire – Nicod (6-2, 7-6(4))

 

Resultados 8 abril

Primera ronda

  • Travaglia – J.M.Cerúndolo (3-6, 6-4, 4-0, ret.)
  • Misolic – B.Harris (7-5, 6-3)
  • Halys – Gakhov (6-3, 6-4)
  • Kovalik – Ionel (6-4, 6-1)
  • Piros – Fatic (4-6, 6-3, 6-1)

Fase previa (ronda final)

  • Nicod – Erhard (6-4, 7-6(5))
  • Gill – Strombachs (6-1, 4-6, 6-3)
  • Topo – Krutykh (7-5, 3-6, 6-3)
  • Forejtek – Gima (6-2, 6-1)
  • Rottolli – Poljicak (6-7(5), 6-1, 6-3)
  • Moeller – Added (7-5, 3-6, 6-1)

 

Resultados 7 abril

Fase previa (primera ronda)

  • Topo – Brkic (6-4, 6-4)
  • Krutykh – Setkic (6-1, 6-1)
  • Rottoli – Gombos (7-5, 6-2)
  • Poljicak – Jianu (6-4, 6-4)
  • Erhard – Rehberg (7-6(4), 7-6(5))
  • Gima – Vrbensky (4-6, 6-1, 3-1, ret.)
  • Gill – Simundza (6-2, 6-4)
  • Nicod – Basic (6-2, 7-5)
  • Forejtek – Jecan (6-3, 7-6(4))
  • Strombachs – Markovina (6-2, 6-2)
  • Moeller – Schnaitter (6-1, 6-1)
  • Added – Oberleitner (7-5, 6-3)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads