Entre el 24 de febrero y el 2 de marzo se disputará una nueva edición del San Diego Open, en la ciudad estadounidense. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 100, y se juega en las canchas rápidas del Barnes Tennis Centre.
Cuadro ATP Challenger San Diego 2025
Del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025, el San Diego Open se convertirá en un evento ATP Challenger 100, lo que marcará un nuevo y emocionante capítulo para el torneo. Este cambio subraya el compromiso de la organización de promover el tenis competitivo y, al mismo tiempo, seguir llevando partidos profesionales de alto calibre a la ciudad estadounidense. El certamen ofrece una plataforma esencial para que las estrellas en ascenso y los jugadores establecidos compitan por valiosos puntos de clasificación y experiencia en su camino hacia los niveles más altos del deporte. El noruego Casper Ruud y el norteamericano Brandon Nakashima supieron ser campeones cuando era un ATP 250.
Arthur Cazaux y Tristan Boyer serán los principales favoritos por ranking para quedarse con el título en el evento norteamericano. El francés es el único Top 100 del certamen, pero no debe descuidarse a que en estos dos meses cayó poco menos de cuarenta puestos en el escalafón. En lo que va de su 2025 aún no ha podido tener buenos resultados, tan sólo algunas segundas rondas. Por su parte, el estadounidense recibió un wild card para disputar este torneo en su país natal. Es cuestión de semanas para que debute en el Top 100 del ranking, por eso necesita seguir mostrando este tenis de alto nivel. La segunda ronda desde la qualy en Australia lo más destacado.
Resultados ATP Challenger San Diego 2025
Resultados 2 marzo
Final
- Spizzirri – McDonald (6-4, 2-6, 6-4)
Resultados 1 marzo
Semifinales
- Spizzirri – Quinn (6-3, 4-6, 6-3)
- McDonald – Majchrzak (3-6, 6-1, 6-1)
Resultados 28 febrero
Cuartos de final
- Spizzirri – Daniel (6-7(2), 6-0, 6-4)
- Majchrzak – Bolt (7-6(2), 1-1, ret.)
- McDonald – T.Svajda (6-3, 6-4)
- Quinn – Cazaux (7-5, 6-7(1), 6-4)
Resultados 27 febrero
Segunda ronda
- Daniel – Rybakov (7-6(9), 7-6(1))
- Spizzirri – Martin (1-6, 6-1, 6-4)
- Quinn – Brooksby (6-3, 5-7, 7-6(5))
- Cazaux – Lestienne (7-5, 6-4)
Resultados 26 febrero
Segunda ronda
- T.Svajda – Krueger (6-3, 6-3)
- Majchrzak – Mmoh (7-5, 7-5)
- Bolt – Nanda (6-4, 6-3)
- McDonald – Gigante (6-3, 7-5)
Resultados 25 febrero
Primera ronda
- T.Svajda – Pinnington (6-3, 7-6(4))
- Mmoh – Bicknell (2-6, 7-6(4), 6-4)
- Lestienne – Dostanic (6-3, 6-4)
- Gigante – Murali (6-2, 6-4)
- Cazaux – Tu (6-3, 6-4)
- Spizzirri – Hernández (6-3, 6-1)
- Brooksby – Wong (6-2, 6-4)
- Quinn – Pérez (6-4, 7-6(3))
- Daniel – Zink (6-4, 6-4)
- Martin – Z.Svajda (6-4, 3-6, 6-3)
- Rybakov – Albot (7-6(2), 6-3)
Resultados 24 febrero
Primera ronda
- McDonald – Sell (6-3, 6-3)
- Krueger – Andrade (6-4, 3-6, 6-1)
- Nanda – Atmane (7-6(5), 4-6, 7-5)
- Bolt – Boyer (6-3, 7-6(4))
- Majchrzak – Smith (7-6(3), 6-4)
Fase previa (ronda final)
- Murali – Schachter (3-6, 6-3, 6-2)
- Hernández – Maloney (7-6(4), 6-2)
- Bicknell – Hilderbrand (6-4, 6-3)
- Rybakov – Dostanic (4-6, 7-5. 7-5)
- Pérez – Gima (6-3, 6-2)
- Martin – Ponwith (6-1, 6-1)
Resultados 23 febrero
Fase previa (primera ronda)
- Hernández – Pieczonka (6-3, 6-4)
- Bicknell – Pannu (6-4, 6-7(6), 6-3)
- Maloney – Mandma (6-3, 6-0)
- Murali – Kuzuhara (6-4, 7-5)
- Schachter – Kirchheimer (4-6, 6-2, 6-4)
- Hilderbrand – Leach (6-3, 7-6(5))
- Dostanic – Quan (6-2, 6-4)
- Martin – Weightman (6-2, 6-3)
- Rybakov – Renard (7-5, 4-6, 6-4)
- Gima – Bigun (6-4, 6-1)
- Ponwith – Zhu (6-4, 6-4)
- Pérez – McKennon (6-3, 6-1)
