Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Poznan 2024

resultados atp challenger poznan 2024
Camilo Ugo Carabelli competirá en Poznan. | Foto: Francesco Panunzio.

Entre el 17 y 22 de junio se disputará una nueva edición del Enea Poznan Open, en la ciudad polaca. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de tierra batida del Olimpia Tennis Park.

Cuadro ATP Challenger Poznan 2024

En 2019, el Enea Poznan Open entró en una nueva era, cuando jugadores y aficionados descienden al torneo en tierra batida por 25ª vez. Ubicada en la mitad occidental de Polonia, la ciudad es la tercera más grande del país europeo. Junto con el Pekao Szczecin Open y el BNP Paribas Sopot Open, es uno de los tres eventos ATP Challenger Tour del país. Del 17 al 22 de junio se llevará a cabo en el Olimpia Tennis Park. En 2014, David Goffin levantó el trofeo, mientras que Pablo Carreño Busta reinó en 2015 y Hubert Hurkacz celebró su primer título en 2018. El argentino Mariano Navone se quedó con el campeonato en 2023, aunque no estará para defenderlo.

Albert Ramos y Camilo Ugo Carabelli son los tenistas más destacados por ranking y buscarán imponerse esta semana en Polonia. El español de 36 años vive sus últimas temporadas como tenista profesional, por ello quiere seguir cumpliendo sueños. Los mejores resultados de su año hasta el momento fueron a nivel Challenger, alcanzando las semifinales en Murcia y cuartos de final en Madrid. Por su lado, el argentino sigue en la búsqueda de su mejor versión tenística. En 2022 tocó el Top 100, pero salió rápidamente. Su 2024 tiene interesantes semanas como los títulos en Piracicaba y Santa Cruz, y las semifinales en Florianópolis.

Resultados ATP Challenger 75 Poznan

Resultados 22 junio

Final

  • Kasnikowski – Ugo Carabelli (3-6, 6-4, 6-3)

 

Resultados 21 junio

Semifinales

  • Ugo Carabelli – Olivieri (6-4, 6-4)
  • Kasnikowski – Majchrzak (3-6, 6-3, 6-4)

 

Resultados 20 junio

Cuartos de final

  • Kasnikowski – Svrcina (6-4, 6-3)
  • Olivieri – Hardt (7-5, 6-2)
  • Ugo Carabelli – Elias (5-7, 7-5, 6-3)
  • Majchrzak – Vincent Ruggeri (4-6, 6-1, 6-3)

Segunda ronda

  • Olivieri – Dalla Valle (1-6, 6-3, 6-4)
  • Elias – Sachko (6-2, 4-6, 6-1)
  • Vincent Ruggeri – Jianu (3-6, 6-4, 6-4)
  • Majchrzak – Carreño (7-5, 4-6, 7-6(2))

 

Resultados 19 junio

Segunda ronda

  • Svrcina – Mager (6-3, 6-4)
  • Hardt – Barton (6-2, 6-1)
  • Kasnikowski – Fonio (6-3, 7-6(0))
  • Ugo Carabelli – Dutra da Silva (6-4, 7-5)

Jornada suspendida por lluvia

 

Resultados 18 junio

Primera ronda

  • Barton – Pieczkowski (7-5, 6-0)
  • Dalla Valle – Roca Batalla (6-1, 6-3)
  • Hardt – Gakhov (6-1, 6-4)
  • Ugo Carabelli – Sánchez Izquierdo (6-4, 6-2)
  • Olivieri – Dellavedova (6-1, 7-5)
  • Elias – Michalski (3-6, 6-4, 6-3)
  • Sachko – Dodig (6-4, 6-4)
  • Dutra da Silva – McCabe (6-3, 6-2)
  • Carreño – Popko (7-6(5), 7-6(4))
  • Majchrzak – Bielinskyi (6-3, 6-4)

 

Resultados 17 junio

Primera ronda

  • Jianu – Molleker (6-4, 6-2)
  • Svrcina – Skatov (6-3, 6-7(3), 7-6(4))
  • Vincent Ruggeri – Noguchi (6-1, 6-4)
  • Fonio – Kodat (6-3, 6-4)
  • Mager – Luz (7-5, 7-6(1))
  • Kasnikowski – Ramos (6-3, 7-6(7))

Fase previa (ronda final)

  • Dellavedova – Stodder (6-4, 1-6, 6-4)
  • Elias – Carboni (6-0, 6-1)
  • Dutra da Silva – McCabe (6-0, 4-0, ret.)
  • Michalski – Jecan (4-6, 7-6(5), 7-5)
  • Barton – Nam (5-7, 6-3, 6-1)
  • Dodig – Alves (6-4, 6-7(2), 6-2)

 

Resultados 16 junio

Fase previa (primera ronda)

  • Dutra da Silva – Agwi (7-6(2), 6-4)
  • Stodder – Strombachs (6-3, 6-1)
  • McCabe – Pawelski (1-6, 6-3, 7-6(2))
  • Carboni – Erel (6-4, 6-4)
  • Dellavedova – Purtseladze (6-7(7), 6-3, 6-4)
  • Elias – Blus (6-0, 6-2)
  • Barton – Popovic (6-3, 6-1)
  • Michalski – Gima (3-6, 6-1, 6-0)
  • Jecan – Zielinski (6-4, 3-6, 6-3)
  • Nam – Fanselow (7-6(2), 6-2)
  • Alves – Lechno (6-7(4), 6-2, 6-4)
  • Dodig – Krutykh (6-4, 4-6, 6-3)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads