Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Manama 2024

resultados atp challenger manama 2024
Fabio Fognini competirá en Manama. | Foto: Cedric Lecop / Moselle Open.

Entre el 12 y 17 de febrero se disputará una nueva edición del Bahrein Ministry of Interior Tennis Challenger, en la ciudad bahreini Manama. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las canchas rápidas del Club de Ofiaciales de Seguridad Pública.

Cuadro ATP Challenger Manama 2024

Por segundo año consecutivo, y tercero en la historia, Bahrein albergará el Bahrein Ministry of Interior Tennis Challenger de categoría 125 -la más alta de la división- del 12 al 17 de febrero en Manama. El ATP Challenger 125 de Manama recibirá a varios jugadores interesantes de renombre que buscan su ascenso al Top 100 y también a antiguos representantes del circuito ATP. Será organizado por la Asociación Deportiva de Seguridad Pública. En 2021, Ramkumar Ramanthan se quedó con el título. El actual defensor del campeonato es Thanasi Kokkinakis.

Christopher O’Connell y Fabio Fognini se lanzan como los principales favoritos para consagrarse campeonas en el torneo bahreiní. El australiano se sostiene en el Top 100 del ranking mundial, con resultados interesantes pero sabe que debe sumar para permanecer. Su temporada 2023 marcó una final en Shanghai y semifinales en Munich y Split como lo más destacado. Este año lo inició con cuartos en Adelaida, siendo lo más resonante hasta el momento. Por su parte, el italiano está alejado de su mejor versión, pero quiere finalizar su carrera de la mejor manera. El talentoso jugado tano quiere regresar al Top 100 y esta semana puede ser importante para ello.

Richard Gasquet, Mikhail Kukushkin, Damir Dzumhur, Elias Ymer y el argentino Marco Trungelliti y el español Daniel Rincón dirán presente en Manama.

Resultados ATP Challenger 100 Manama

Resultados 17 febrero

Final

  • Kukushkin -Gasquet (7-6(5), 6-4)

 

Resultados 16 febrero

Semifinales

  • Kukushkin – Mensik (6-3, 6-2)
  • Gasquet – Dzumhur (6-3, 7-6(4))

 

Resultados 15 febrero

Cuartos de final

  • Mensik – Trungelliti (6-3, 2-1, ret.)
  • Kukushkin – Shelbayh (6-4, 6-4)
  • Dzumhur – Rincón (6-4, 6-4)
  • Gasquet – B.Harris (5-7, 6-1, 6-2)

 

Resultados 14 febrero

Segunda ronda

  • Trungelliti – Dougaz (7-5, 6-7(5), 7-5)
  • Dzumhur – Andreev (6-0, 6-1)
  • Shelbayh – Fognini (3-6, 7-6(5), 6-0)
  • Mensik – Fatic (6-1, 6-4)
  • Kukushkin – Ritschard (6-4, 6-4)
  • Gasquet – Buldorini (7-5, 6-3)
  • B.Harris – Elias (6-2, 6-2)
  • Rincón – Lokoli (3-6, 6-1, 6-4)

 

Resultados 13 febrero

Primera ronda

  • Dougaz – Molleker (6-3, 6-1)
  • Dzumhur – Giannessi (6-3, 6-1)
  • Trungelliti – Klein (6-4, 3-6, 6-4)
  • B.Harris – O’Connell (7-6(6), ret.)
  • Buldorini – Peniston (2-4, ret.)
  • Andreev – Virtanen (6-1, 6-2)
  • Fognini – Qaed (6-1, 6-1)
  • Kukushkin – Svrcina (6-2, 6-2)
  • Fatic – Oliveira (7-6(3), 7-6(5))
  • Shelbayh – Kovalik (7-6(4), 6-3)
  • Ritschard – E.Ymer (6-2, 6-4)
  • Lokoli – Kopriva (6-1, 6-4)
  • Elias – Ilkel (3-6, 6-1, 7-6(6))
  • Mensik – Basilashvili (6-3, 6-4)
  • Rincón – Durasovic (6-4, 1-6, 7-5)

 

Resultados 12 febrero

Primera ronda

  • Gasquet – Huesler (6-3, 6-4)

Fase previa (ronda final)

  • Elias – Erel (1-6, 7-6(5), 7-5)
  • Buldorini – Caruso (6-3, 1-6, 7-6(2))
  • Durasovic – Kirkin (7-6(2), 6-3)
  • Ilkel – Sharipov (6-1, ret.)
  • Lokoli – Pichler (7-5, ret.)
  • Andreev – Haliak (6-1, 6-2)

 

Fase previa (primera ronda)

  • Sharipov – Abdulnabi (6-0, 6-2)
  • Ilkel – Orlov (2-6, 6-1, 6-2)
  • Kirkin – Nesterov (6-2, 6-3)
  • Lokoli – Agafonov (6-2, 6-1)
  • Buldorini – Dellavedova (2-6, 6-1, 6-2)
  • Pichler – Michalski (6-0, 6-2)
  • Caruso – Milev (3-6, 6-3, 6-2)
  • Andreev – Marmousez (6-2, 6-4)
  • Haliak – An.Popyrin (6-4, 5-7, 6-4)

 

Resultados 11 febrero

Fase previa (primera ronda)

  • Erel – Biryukov (6-4, 6-1)
  • Elias – Nikolic (6-3, 6-1)
  • Durasovic – Habib (3-6, 6-2, 6-2)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads