Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Lugano 2024

resultados atp challenger lugano 2024
Otto Virtanen regresa a Lugano. | Foto: Challenger Lugano.

Entre el 4 y el 10 de marzo se disputará una nueva edición del 4° Città di Lugano, en la ciudad suiza. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de pistas duras cubiertas del Padiglione Conza.

Cuadro ATP Challenger Lugano 2024

Por primera vez desde que Stan Wawrinka levantó el trofeo en 2010, la pintoresca ciudad suiza de Lugano albergará un torneo ATP Challenger. También marca el regreso del tenis Challenger a Suiza por primera vez desde 2014, cuando Ginebra dio la bienvenida a jugadores y aficionados. Ahora se lleva a cabo en las pistas duras cubiertas del Padiglione Conza y está dirigido por Riccardo Margaroli, padre del jugador suizo Luca Margaroli. El finlandés Otto Virtanen se quedó con el título en la temporada pasada y regresará para defenderlo.

Zizou Bergs y Otto Virtanen se lanzan como los principales favoritos para llevarse el título del evento suizo. El belga viene de un espectacular 2023 en el que levantó tres títulos Challengers en Tallahassee, Drummondville y Yokkaichi. Su 2024 comenzó superando las qualys de Australian Open y Rotterdam, pero a nivel CH tuvo caídas muy rápidas. Por su parte, el finlandés regresar a Suiza con serias intenciones de retener el título que obtuvo el año pasado, con un nivel excepcional. El arranque de esta nueva etapa fue con campeonato en Pau y semifinales en Lille, buscando instalarse en el Top 100.

Radu Albot, Leandro Riedi, Mikhail Kukushkin Pierre Hugues Herbert, Giovanni Mpetshi Perricard y Alexander Blockx, entre otros, son otros tenistas a seguir.

Resultados ATP Challenger 75 Lugano

Resultados 10 marzo

Final

  • Virtanen – Masur (6-7(4), 6-4, 7-6(3))

 

Resultados 9 marzo

Semifinales

  • Masur – Bergs (6-2, 6-4)
  • Virtanen – Molleker (6-1, 6-3)

 

Resultados 8 marzo

Cuartos de final

  • Masur – Albot (7-6(0), 7-6(4))
  • Bergs – Kukushkin (6-3, 6-4)
  • Molleker – Brouwer (6-4, 7-6(4))
  • Virtanen – Herbert (6-3, 6-2)

 

Resultados 7 marzo

Segunda ronda

  • Masur – Gea (6-3, 6-3)
  • Kukushkin – B.Harris (2-6, 6-3, 6-1)
  • Molleker – Choinski (7-6(5), 6-4)
  • Herbert – Escoffier (7-6(3), 4-6, 6-2)
  • Virtanen – Ilkel (6-2, 6-1)

 

Resultados 6 marzo

Segunda ronda

  • Bergs – Squire (7-6(5), 6-2)
  • Albot – Ritschard (1-6, 6-4, 6-4)
  • Brouwer – Blockx (6-3, 6-1)

Primera ronda

  • Kukushkin – Hsu (6-2, 6-2)
  • Choinski – Wong (3-6, 6-3, 6-4)
  • Herbert – De Loore (W.O.)

 

Resultados 5 marzo

Primera ronda

  • Gea – L.Harris (6-4, 6-3)
  • Molleker – Shimabukuro (6-4, 6-4)
  • Ritschard – Berankis (4-6, 6-1, 6-4)
  • B.Harris – Bellucci (6-7(7), 6-4, 6-4)
  • Squire – Brunold (7-6(2), 6-4)
  • Masur – Mpetshi Perricard (6-4, 6-4)
  • Escoffier – Bu (6-4, 6-0)
  • Blockx – Riedi (3-6, 7-6(6), 7-5)
  • Ilkel – Nikles (6-0, 6-3)
  • Virtanen – Bertola (7-5, 6-3)

 

Resultados 4 marzo

Primera ronda

  • Brouwer – Blanchet (7-5, 6-4)
  • Bergs – Travaglia (6-2, 6-3)
  • Albot – Huesler (6-4, 6-3)

Fase previa (ronda final)

  • Masur – Bonadio (6-3, 6-2)
  • Ilkel – Marchenko (7-6(6), 7-6(2))
  • Gea – Uchiyama (6-3, 6-3)
  • Hsu – Gerasimov (6-3, 6-4)
  • Berankis – Celikbilek (3-6, 7-5, 6-4)
  • Squire – Shimizu (2-6, 7-6(5), 6-3)

*Hora local

 

Resultados 3 marzo

Fase previa (primera ronda)

  • Bonadio – Bondioli (6-3, 4-6, 6-4)
  • Masur – Bourgue (6-2, 6-4)
  • Ilkel – Edmund (3-6, 7-6(5), 6-2)
  • Marchenko – Steinegger (6-2, 3-6, 6-2)
  • Uchiyama – Paul (6-4, 6-3)
  • Gea – Copil (6-4, 6-4)
  • Hsu – A.Casanova (4-6, 6-4, 6-4)
  • Gerasimov – Margaroli (4-6, 6-1, 6-2)
  • Celikbilek – Vesely (4-6, 6-3, 6-3)
  • Berankis – Jebens (3-6, 6-3, 7-6(3))
  • Squire – Gombos (7-6(4), 6-3)
  • Shimizu – Haliak (6-4, 6-4)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads