Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Hamburgo 2023

resultados atp challenger hamburgo 2023
Basilashvili golpeando una derecha | Foto: Witters
Resultados ATP Challenger Hamburgo 2023
  1. Resultados ATP Challenger 50 Hamburgo

Entre el 16 y el 22 de octubre se disputará una nueva edición del Hamburgo Ladies & Gents Cup, en la ciudad alemana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 50, y se juega en canchas duras.

Cuadro Challenger Hamburgo

Hamburgo volverá a ser el centro del escenario internacional del tenis después del tradicional torneo de Rothenbaum en julio. Esta vez, la ciudad hanseática acoge por segunda vez a las estrellas del ATP Challenger Tour. El Hamburg Ladies & Gents Cup 2023 se celebrará del 16 al 22 de octubre en la sede de la Asociación de Tenis de Hamburgo en Hamburgo-Horn. Lo especial de este evento es la combinación de un torneo femenino y uno masculino, una característica única en este nivel del tenis profesional en Alemania. Los hombres jugarán por un premio total de 36.000 euros. Botic Van de Zandschulp campeonó en 2019, Taro Daniel en 2020 y Alexander Ritschard levanto el trofeo en la temporada pasada.

Dennis Novak y Adam Walton se lanzan como los principales favoritos para quedarse con el título en el torneo alemán. El austríaco está lejos de su mejor versión, la cual vivió cuando estaba Top 100 del ranking mundial en 2020. La pandemia hizo estragos en muchos jugadores, y en él no fue la excepción. A sus 30 años sueña con regresar a aquel momento. En esta temporada tuvo vaivenes de resultados. Lo más resonante es el título en el Challenger de Nonthaburi y la final en Bad Waltersdorf. Por su lado, el australiano ha logrado dar el salto de ITF a CH, pero ahora busca insertarse. Este año obtuvo un título en Cary y semifinales en Little Rock.

El español Nikolas Sánchez Izquierdo buscará tener una buena semana.

Resultados ATP Challenger 50 Hamburgo

Resultados 22 octubre
Final

Marchenko – Novak (6-2, 6-3)

 

Resultados 21 octubre
Semifinales

Marchenko – B.Harris (7-5, 3-6, 7-5)

Novak – Lamasine (4-6, 6-3, 6-4)

 

Resultados 20 octubre
Cuartos de final

B.Harris – Valkusz (4-6, 6-0, 6-2)

Marchenko – Walton (6-4, 6-1)

Novak – Barranco (6-2, 6-2)

Lamasine – Santillan (6-4, 6-2)

 

Resultados 19 octubre
Segunda ronda

Santillan – Moeller (6-4, 7-5)

Lamasine – Neuchrist (7-5, 6-4)

Valkusz – Napolitano (6-7(5), 6-4, 6-4)

B.Harris – Ilkel (7-6(4), 6-1)

 

Resultados 18 octubre
Segunda ronda

Barranco – Debru (6-3, 2-6, 6-4)

Novak – Bellier (6-3, 7-5)

Marchenko – Celikbilek (6-4, 3-6, 7-6(3))

Walton – Sels (3-6, 6-3, 6-3)

Primera ronda

Moeller – Gombos (6-2, 7-5)

Valkusz – Serdarusic (6-4, 6-4)

 

Resultados 17 octubre
Primera ronda

Bellier – Gerch (6-3, 7-6(5))

Marchenko – Krutykh (6-2, 6-3)

Celikbilek – Sasikumar (7-5, 7-6(3))

Barranco – Added (6-2, 5-7, 6-4)

Napolitano – Masur (1-6, 6-2, 6-4)

Santillan – Molleker (6-3, 6-4)

Ilkel – Laaksonen (6-2, 3-1, Ret)

Lamasine – Guinard (6-0, 6-0)

B.Harris – Sánchez Izquierdo (6-4, 6-2)

Neuchrist – Echargui (6-4, 6-4)

 

Resultados 16 octubre
Primera ronda

Walton – Kirkin (6-2, 6-4)

Sels – Ivanovski (6-2, 6-4)

Novak – Topo (7-6(2), 6-1)

Debru – Ferreira Silva (6-4, 6-1)

Fase previa (ronda final)

Sasikumar – Rehberg (6-7(9), 6-1, 7-5)

Barranco – Jorda (6-1, 6-2)

Masur – Rosenkranz (4-6, 6-3, 7-6(5))

Santillan – Sultanov (6-2, 5-7, 6-4)

Gerch – Habib (6-2, 6-4)

Lamasine – Schnaitter (6-2, 6-1)

 

Resultados 15 octubre
Fase previa (primera ronda)

Jorda – Larwig (3-6, 6-3, 6-4)

Barranco – Boitan (6-4, 7-6(5))

Sultanov – Duran (6-4, 6-4)

Sasikumar – Butvilas (6-3, 6-7(4), 6-1)

Santillan – Wessels (6-1, 6-2)

Rehberg – Agabigun (6-1, 6-3)

Masur – Paulson (6-3, 6-2)

Rosenkranz – Handel (4-6, 7-6(2), 6-4)

Schnaitter – Basilashvili (6-3, 6-4)

Gerch – Basic (7-6, 5-7, 6-4)

Lamasine – Sperle (2-6, 6-2, 6-0)

Habib – Paul (3-6, 6-2, 6-2)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads