Resultados Challenger

Resultados ATP Challenger Hamburgo 2022

Resultados ATP Challenger Hamburgo 2022
Gregoire Barrere es el máximo favorito en Hamburgo. | Foto: ATP.
Resultados ATP Challenger Hamburgo 2022
  1. Resultados ATP Challenger 80 Hamburgo

Entre el 17 y el 23 de octubre se disputará la edición del Challenger de Hamburgo, en esa ciudad de Chile. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger, con categoría 80, y se juega en canchas duras. Comparte semana con Busan, Ambato, Vilnius y Coquimbo 2.

Cuadro del torneo

El ATP Challenger Tour llega a Hamburgo para realizar un torneo de categoría 80, en canchas rápidas y que repartirá €45,730 en premios. La competencia regresa a la ciudad alemana luego de no poder realizarse en 2021. En el 2019, el neerlandés Botic Van de Zandschulp se quedó con el título, mientras que en el 2020 se consagró el japonés Taro Daniel. En este 2022, vuelve al calendario con un cuadro más que interesante.

Los cuatro máximos candidatos al título son el francés Gregoire Barrere, el neerlandés Jelle Sels, el austríaco Denis Novak y el suizo Alexander Ritschard. La organización le otorgó una invitación especial a Rudolf Molleker, Marko Topo y Nicola Kuhn. El torneo no cuenta con jugadores españoles ni sudamericanos. Además, serán siete los alemanes. También, se destaca la participación del neerlandés Robin Haase, así como la del helvético Henri Laaksonen, ambos jugadores animarán al torneo.

Este será el séptimo Challenger que se jugará en Alemania en la temporada. El primero fue en Heilbronn, luego Troisdorf, Luedenscheid, Braunschweig, Meerbusch e Ismaning. Del 17 al 23 de octubre, las instalaciones del Deutscher Tennis Bund vibrarán con el mejor nivel tenístico. Los fanáticos podrán disfrutar de toda la semana, comenzando las jornadas a las 11.

Resultados ATP Challenger 80 Hamburgo

Resultados 23 octubre
Final

Ritschard – Laaksonen (7-5, 6-5 ret)

 

Resultados 22 octubre
Semifinales

Laaksonen – Haase (6-4, 6-4)

Ritschard – Martineau (6-7(8), 6-4, 6-2)

 

Resultados 21 octubre
Cuartos de final

Laaksonen – Barrere (6-2, 6-4)

Haase – Lenz (6-4, 4-6, 7-6(4))

Ritschard – Forejtek (4-6, 7-5, 6-4)

Martineau – Sels (7-6(6), 6-3)

 

Resultados 20 octubre
Segunda ronda

Haase – Ferreira Silva (6-7(4), 6-4, 7-6(4))

Lenz – Donskoy (6-2, 6-7(3), 7-5)

Barrere – Rehberg (6-2, 6-1)

Laaksonen – Hassan (6-4, 3-6, 7-6(6))

 

Resultados 19 octubre
Segunda ronda

Martineau – Paulson (4-6, 6-2, 7-5)

Ritschard – Paulson (6-1, 6-0)

Forejtek – Ajdukovic (6-2, 7-6(10))

Sels – Kuhn (4-6, 6-4, 6-1)

Primera ronda

Barrere – Collignon (4-6, 6-1, 6-2)

Rehberg – B.Harris (7-6(3), 6-2)

 

Resultados 18 octubre
Primera ronda

Topo – Jahn (3-6, 6-4, 6-3)

Sels – Zuk (7-6(5), 6-2)

Paulson – Domingues (6-3, 6-1)

Martineau – Celikbilek (2-6, 7-6(4), 7-6(5))

Laaksonen – Vatutin (6-4, 2-6, 6-2)

Hassan – Karlovskiy (6-3, 3-6, 6-4)

Ferreira Silva – Krutykh (4-6, 6-3, 7-6(4))

Lenz – Novak (4-6, 6-1, 7-6(3))

Donskoy – Mayot (6-3, 6-3)

Haase – Kirkin (6-2, 6-4)

 

Resultados 17 octubre
Fase previa (ronda final)

Jahn – Wehnelt (7-6(5), 7-6(5))

Donskoy – Lamasine (6-4, 6-4)

Kirkin – Sperle (6-7(5), 6-3, 6-2)

Paulson – Kym (3-6, 6-3, 6-4)

Lenz – Naw (6-1, 7-5)

Martineau – Vrbensky (6-7(6), 6-3, 6-4)

Primera ronda

Ajdukovic – Square (7-6(0), 6-1)

Forejtek – Caruso (6-3, 6-2)

Kuhn – Moraing (7-6(1), 1-0, ret.)

Ritschard – Molleker (7-5, 6-4)

 

Resultados 16 octubre
Fase previa (primera ronda)

Jahn – Reymond (7-6(3), 6-4)

Lamasine – De Schepper (6-2, 3-6, 7-6(10))

Donskoy – Gavrielides (6-2, 7-5)

Wehnelt – Gutiérrez (3-6, 6-3, 6-3)

Paulson – Florig (6-2, 6-2)

Kym – Larwig (6-0, 6-2)

Sperle – Krumich (3-6, 7-6(6), 6-4)

Kirkin – Sandkaulen (2-6, 7-5, 6-2)

Naw – Ejupovic (6-4, 3-6, 6-3)

Lenz – Haliak (7-6(5), 6-3)

Vrbensky – Schell (7-6(2), 6-4)

Martineau – Stevenson (6-3, 6-3)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads