Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Estambul 2024

resultados atp challenger estambul 2024
Damir Dzumhur competirá en Turquía. | Foto: Ostrava Open.

Entre el 2 y el 8 de septiembre se disputará una nueva edición del Estambul TED Open, en la ciudad turca. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas rápidas del TED Club Estambul.

Cuadro ATP Challenger Estambul 2024

Estambul sigue prosperando después de más de tres décadas en el calendario anual. En 2017, el torneo dio la bienvenida a jugadores y aficionados por trigésima vez en la categoría, cuando aún era ATP 250 sobre tierra batida. Desde 2018 el evento dejó esa categoría para pasar a al nivel ATP Challenger sobre canchas duras, siendo el único de esta división de Turquía, llevado a cabo en las pistas del TED Club Estambul. Grandes jugadores del Top 100 supieron ser campeones de este torneo: Adrian Mannarino, Karen Khachanov y Ugo Humbert, entre otros. El bosnio Damir Dzumhur se consagró en la temporada pasada y regresará por su defensa.

Damir Dzumhur y Mikhail Kukushkin serán los principales favoritos para alcanzar la final en tierras turcas. El bosnio vuelve a Estambul con serias intenciones de defender la corona conseguida en el 2023. Su tenis se ha ido recuperando de gran manera estos últimos meses, lo que le permitió volver al Top 100. Los títulos en Barletta, Ostrava, Zagreb y Santo Domingo es lo que resalta. Por su parte, a sus 36 años el kazajo sigue dando batalla, tratando de regresar a la elite. Manama y Tenerife han sido sus victorias durante este año, además de algunas importantes semifinales.

El español Martin Landaluce será el único hispanohablante en terreno estambulí. Además resaltan otras presencias como las de Elias Ymer, Duje Ajdukovic, Hamad Medjedovic, Jiri Vesely y Ricardas Berankis.

Resultados ATP Challenger 75 Estambul

Resultados 8 septiembre

Final

  • Dzumhur – Medjedovic (6-4, 6-2)

 

Resultados 7 septiembre

Semifinales

  • Dzumhur – De Jong (2-6, 7-5, 7-6(7))
  • Medjedovic – Landaluce (6-4, 6-2)

 

Resultados 6 septiembre

Cuartos de final

  • Dzumhur – Pinnington (6-7(6), 6-1, 4-0)
  • De Jong – Simakin (6-7(3), 7-5, 6-3)
  • Medjedovic – Dodig (6-0, 6-4)
  • Landaluce – E.Moller (6-2, 6-4)

 

Resultados 5 septiembre

Segunda ronda

  • De Jong – Agafonov (4-6, 6-1, 6-4)
  • Simakin – Brouwer (6-0, 4-6, 6-3)
  • Dzumhur – Prizmic (6-2, 6-2)
  • Pinnington – Lock (4-6, 6-1, 6-0)

 

Resultados 4 septiembre

Segunda ronda

  • Landaluce – Purtseladze (6-4, 6-3)
  • E.Moller – Geerts (7-6(6), 6-2)
  • Dodig – Ajdukovic (6-3, 3-6, 7-6(3))
  • Medjedovic – Ymer (6-4, 1-1, ret.)

 

Resultados 3 septiembre

Primera ronda

  • Simakin – Vesely (6-1, 6-4)
  • Prizmic – Ilkel (6-7(2), 6-3, 6-2)
  • Brouwer – Yevseyev (6-4, 2-1, ret.)
  • Medjedovic – Pacheco (6-2, 6-4)
  • Purtseladze – Damm (6-3, 6-1)
  • Landaluce – Zhukov (6-3, 4-6, 6-4)
  • Dzumhur – Berankis (2-2, ret.)
  • Ajdukovic – Ramanathan (6-4, 6-3)
  • Lock – Holmgren (7-6(3), 6-1)
  • De Jong – Boitan (3-6, 6-2, 6-1)
  • Agafonov – Erel (3-6, 6-3, 7-6(4))
  • Pinnington – Dougaz (4-6, 6-3, 6-0)

 

Resultados 2 septiembre

Primera ronda

  • Dodig – Duran (6-3, 6-4)
  • Geerts – Kukushkin (4-6, 6-3, 7-5)
  • Ymer – Cretu (7-6(5), 6-4)
  • E.Moller – Kirci (6-2, 6-1)

Fase previa (primera ronda)

  • Ilkel – Polukhin (6-0, 6-1)
  • Zhukov – Ayeni (6-4, 7-5)
  • Simakin – Ozdemir (4-6, 6-1, 6-2)
  • Purtseladze – Snitari (6-4, 6-3)
  • Agafonov – Bakshi (3-6, 7-5, 6-1)
  • Lock – Wiskandt (6-4, 4-6, 6-3)

*Hora local

 

Resultados 1 septiembre

Fase previa (primera ronda)

  • Ayeni – Duran (6-2, 6-2)
  • Ilkel – Aksu (6-3, 3-1, ret.)
  • Polukhin – Philippov (3-6, 6-4, 6-4)
  • Zhukov – Coppejans (6-4, 6-3)
  • Ozdemir – Fomin (1-6, 6-4, 6-3)
  • Simakin – Sheyngezikht (6-3, 6-1)
  • Bakshi – Klok (6-2, 6-0)
  • Wiskandt – Agabigun (6-1, 6-1)
  • Agafonov – Braynin (7-6(3), 6-3)
  • Lock – Cekirge (7-5, 6-4)
  • Purtseladze – Ilhan (6-4, 6-4)
  • Snitari – Hermans (6-2, 6-3)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads