Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Busan 2024

resultados atp challenger busan 2024
James Duckworth es el máximo favorito en Busan. | Foto: Atlanta Open.

Entre el 8 y el 14 de abril se disputará una nueva edición del Head Busan Open, en la ciudad surcoreana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las canchas duras del Spo 1 Park.

Cuadro ATP Challenger Busan 2024

La temporada asiática de ATP Challengers inicia en abril con una serie de cinco torneos que le ofrecen una gran oportunidad a los tenistas de la región. El Head Busan Open se disputará entre el 8 y el 14 de abril en las instalaciones del Spo 1 Park. Luego seguirán los eventos de Gwanju, Shenzhen, Guangzhou, Wuxi y Taipei. El Challenger de Busan se jugó por primera vez en 2003 y desde allí se ha visto a varios campeones. El australiano Aleksandar Vukic es el actual defensor del campeonato.

James Duckworth y Otto Virtanen serán los principales favoritos para alcanzar las instancias decisivas en el evento surcoreano. El australiano busca regresar a su mejor versión, la cual en 2022 lo llevó al Top 50 del ranking mundial. Esta temporada la inició con cuartos de final en los ATP de Brisbane y Dallas, y semifinales en el Challenger de Cleveland. Por su parte, el finlandés de 22 años sigue tratando de meterse en el lote de los 100 mejores del mundo, pero todavía le falta un tirón más. El 2024 lo empezó de gran manera, ya que se consagró campeón en Pau y Lugano, sumando semifinales en Lille.

El japonés Sho Shimabukuro y el italiano Mattia Bellucci completan el listado de los primeros cuatros preclasificados. Además resaltan las presencias de Yunchaoekte Bu, Lloyd Harris, Dane Sweeny, Alex Bolt, Ricardas Berankis y Alexander Blockx.

Resultados ATP Challenger 125 Busan

Resultados 14 abril

Final

  • Uchiyama – Hong (7-6(4), 6-3)

 

Resultados 13 abril

Semifinales

  • Uchiyama – Duckworth (6-3, 4-6, 7-6(4))
  • Hong – Kwon (W.O.)

 

Resultados 12 abril

Cuartos de final

  • Duckworth – Marchenko (7-6(5), 3-6, 6-3)
  • Uchiyama – Jubb (4-6, 7-5, 6-3)
  • Hong – Wong (6-4, 3-6, 6-2)
  • Kwon – L.Harris (7-6(5), 7-5)

 

Resultados 11 abril

Segunda ronda

  • Jubb – Wu (6-4, 7-6(1))
  • Wong – Ellis (7-5, 6-2)
  • Hong – Lajal (6-4, 6-4)
  • Uchiyama – Sweeny (6-2, 4-6, 6-1)

 

Resultados 10 abril

Segunda ronda

  • Duckworth – Fery (4-6, 6-1, 6-4)
  • L.Harris – Sekulic (6-4, 7-6(3))
  • Kwon – Kachamzov (6-4, 6-3)
  • Marchenko – Noguchi (6-2, 6-3)

 

Resultados 9 abril

Primera ronda

  • Duckworth – Roh (6-3, 6-3)
  • Uchiyama – Shimabakuro (6-3, 6-0)
  • Kachmazov – Celikbilek (6-4, 4-6, 6-3)
  • Sweeny – Erel (4-6, 6-4, 6-4)
  • Kwon – Belluci (6-4, 6-3)
  • L.Harris – Berankis (6-3, 6-1)
  • Noguchi – Bu (7-5, 7-5)
  • Ellis – Escoffier (6-7(1), 6-3, 7-6(4))
  • Hong – Virtanen (6-2, 6-2)
  • Jubb – Tu (7-6(3), 6-1)
  • Wong – Blockx (6-3, 6-3)
  • Wu – Hsu (6-4, 6-3)
  • Lajal – Chung (6-3, 6-2)

 

Resultados 8 abril

Primera ronda

  • Sekulic – Nam (6-1, 6-4)
  • Fery – Marie (6-2, 6-1)
  • Marchenko – Bolt (6-1, 7-6(1))

Fase previa (ronda final)

  • Celikbilek – S.Shin (6-4, 6-2)
  • Erel – Haliak (6-2, 3-1, ret.)
  • Noguchi – McCabe (6-4, 6-2)
  • Chung – Moriya (6-4, 7-6(4))
  • Jubb – Sun (6-3, 7-5)
  • Ellis – Mochizuki (6-1, 7-5)

 

Resultados 7 abril

Fase previa (primera ronda)

  • Mochizuki – Holmgren (6-4, 6-2)
  • S.Shin – Echargui (7-6(3), 7-5)
  • Noguchi – W.Shin (3-6, 7-6(4), 6-4)
  • McCabe – Ly (2-6, 7-5, 6-4)
  • Ellis – Sasikumar (5-7, 6-3, 6-3)
  • Celikbilek – Ann (6-1, 6-1)
  • Erel – Cui (6-3, 7-6(8))
  • Haliak – J.A.Lee (6-3, 6-0)
  • Chung – Sakellaridis (1-6, 6-2, 6-3)
  • Jubb – J.M.Lee (6-3, 4-6, 7-6(2))
  • Sun – Gerasimov (7-5, 6-2)
  • Moriya – Chu (6-3, 6-3)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads