Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Asunción 2024

resultados atp challenger asunción 2024
Juan Pablo Varillas competirá en Paraguay. | Foto: Mac Goran - Dove Men Care.

Entre el 18 y el 24 de marzo se disputará la primera edición del Paraguay Open Dove Men+Care, en Asunción. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de tierra batida del Club Internacional de Tenis.

Cuadro ATP Challenger Asunción 2024

Luego de 14 años de pausa, Paraguay recibirá nuevamente un torneo masculino del mejor nivel. El Paraguay Open sigue con la gira sudamericana impulsada por Dove Men+Care, y en esta ocasión ofrece una competencia ATP Challenger Tour 75, en el que se repartirán $82,000 dólares en premios para todos los competidores. El evento se llevará a cabo en las canchas del Club Internacional de Tenis (CIT), del 18 al 24 de marzo. Esta será la primera edición del torneo, por lo que no marca precedentes.

Juan Pablo Varillas y Román Burruchaga son los dos nombres más fuertes por ranking para alcanzar las instancias finales. El peruano sufrió un fuerte descenso de 50 escalones en el ranking, lo que hizo que salga del Top 100. Con más derrotas que victorias, no pudo defender importantes putos y se alejó en el escalafón. Tras un muy mal arranque de temporada, busca recuperar sensaciones en Sudamérica. El argentino viene creciendo a pasos agigantados en las últimas temporada. Logró un notorio cambio físico y tenístico, el cual le permitió asentarse en el circuito Challenger y soñar con seguir avanzando. El 2024 es una oportunidad firme para ello y está muy preparado para enfrentar el año

Los argentinos Federico Gómez, Genaro Olivieri, Renzo Olivo y Andrea Collarini dirán presente en el cuadro principal. Todas las miradas se las llevará el local Daniel Vallejo.

Resultados ATP Challenger 75 Asunción

Resultados 24 marzo

Final

  • Heide – Fonseca (7-5, 6-7(6), 6-1)

Resultados 23 marzo

Semifinales

  • Fonseca – Burruchaga (7-6(5), 1-6, 6-3)
  • Heide – Varillas (6-4, 6-2)

Resultados 22 marzo

Cuartos de final

  • Fonseca – Luz (3-6, 7-6(4), 6-2)
  • Burruchaga – Mager (4-6, 6-3, 6-4)
  • Varillas – Gómez (6-3, 7-5)
  • Heide – Weis (6-3, 7-6(3))

Resultados 21 marzo

Segunda ronda

  • Weis – Dellien (6-4, 6-0)
  • Gómez – Bueno (7-5, 6-3)
  • Varillas – Zanellato (6-1, 6-3)
  • Heide – Sakamoto (6-1, 6-3)

 

Resultados 20 marzo

Segunda ronda

  • Fonseca – Escurra (6-3, 6-4)
  • Luz – Pucinelli (7-5, 6-1)
  • Burruchaga – Vallejo (6-4, 6-7(4), 6-2)
  • Mager – Rodríguez (6-2, 6-3)

 

Resultados 19 marzo

Primera ronda

  • Mager – Sekulic (6-3, 6-1)
  • Dellien – Reis da Silva (6-3, 6-2)
  • Luz – Draxl (6-7(1), 7-5, 6-4)
  • Rodríguez – Couacaud (7-5, 4-6, 6-3)
  • Bueno – Cukierman (6-2, 6-2)
  • Vallejo – Olivo (3-6, 6-3, 5-4, ret.)
  • P.Sakamoto – Sánchez Jover (6-3, 6-4)
  • Gómez – Oliveira (6-1, 6-4)
  • Varillas – Prado (1-6, 6-3, 6-1)
  • Weis – Torres (6-4, 6-4)
  • Zanellato – Villanueva (6-3, 6-4)
  • Heide – V.Aboian (22:30)

*Hora local

 

Resultados 18 marzo

Primera ronda

  • Escurra – Olivieri (4-6, 6-4, 6-3)
  • Fonseca – Guillén Meza (3-6, 6-2, 6-4)
  • Burruchaga – Collarini (6-4, 6-4)
  • Pucinelli – Blancaneaux (3-6, 6-3, 6-4)

Fase previa (ronda final)

  • V.Aboian – Uchida (4-6, 7-6(3), 6-1)
  • Rodríguez – Kestelboim (7-5, 6-7(4), 6-2)
  • Villanueva – C.Huertas del Pino (6-3, 6-1)
  • Torres – Statham (6-1, 6-4)
  • Cukierman – Romboli (W.O.)
  • Zanellato – Leite (6-3, 7-5)

 

Resultados 17 marzo

Fase previa (primera ronda)

  • V.Aboian – Frutos (6-0, 6-4)
  • Kestelboim – Camargo (6-2, 6-0)
  • Rodríguez – Nuñez (6-4, 6-4)
  • Uchida – Vergara del Puerto (6-4, 6-2)
  • C.Huertas del Pino – Freund (6-4, 6-1)
  • Villanueva – Carou (6-1, 6-1)
  • Cukierman – Drozdowski (6-0, 6-4)
  • Statham – F.González (7-5, 6-3)
  • Zanellato – Ingildsen (6-1, 7-5)
  • Torres – Zeballos (6-3, 3-6, 6-3)
  • Romboli – Otegui (7-6(3), 3-6, 6-3)
  • Leite – Zormann (6-2, 6-2)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads